XD

marzo 14, 2017

Autoridades educativas abandonan escuela primaria en Chilpancingo

Chilpancingo; La escuela primaria se distingue por sus butacas prestadas, pizarrones, entre otros.


Los hijos de los damnificados en Chilpancingo no tienen derecho a la educación.


Por: Carlos Navarrete.


Chilpancingo.-En esta escuela todo es prestado; las butacas, los pizarrones y hasta la clave escolar. Bastan 10 minutos para que la ropa quede cubierta de una capa de polvo que se levanta del suelo cada que corre aire.


No hay paredes ni cercas que impidan la entrada de nadie; eso lo confirman las heces de animales que uno se encuentra en el terreno donde se improvisaron las aulas. En total; 72 niños toman clases dentro de una galera de madera en la que pedazos de lona la hacen de puerta.


Se trata de la primaria del fraccionamiento El Mirador; unidad habitacional construida -pero no concluida- en las afueras de Chilpancingo para reubicar a familias capitalinas que en septiembre de 2013; fueron afectadas por la tormenta tropical Manuel.


Pero el proyecto de reubicación y de construcción de viviendas; no incluyó la apertura de una escuela para los hijos de los damnificados; pese a que el fraccionamiento; fue construido fuera de la cabecera, lejos de los planteles educativos en donde estaban inscritos originalmente.



Mucho gasto por llevarlos a clases

Algunas familias debían gastar hasta 300 pesos diarios para llevar a sus hijos a las escuelas de Chilpancingo; razón por la que en reiteradas ocasiones; solicitaron a las autoridades estatales y federales; la construcción de un plantel en este lugar, sin embargo hasta hoy su demanda no ha sido atendida.


Ante el desinterés de las autoridades, las familias, que en su mayoría son de escasos recursos, se organizaron y cooperaron para levantar una galera con cuatro aulas, que son divididas con  triplay. Nada ahí es nuevo, todo lo que se utilizó es material donado por los vecinos: tablas, troncos de madera, lonas y lámina galvanizada.



Docentes solidarios

Desde el 15 de febrero pasado cinco docentes, por iniciativa propia, atienden a los seis grados. Los alumnos son cobijados con la clave escolar de tres primarias que pertenecen a la zona 05, de esta forma se validarán los estudios de cada uno hasta que las gestiones de los padres den frutos y la SEG acepte construir y darle el registro a una nueva escuela.


Las butacas y los pizarrones que se utilizan son prestados, y aunque muchos lucen desgastados, sirven para que los niños no se sienten en el suelo. Aunque eso no los salva de regresar a casa llenos de tierra.


La señora Esther Cruz Adame cuenta que si la escuela tiene ya casi un mes operando; es gracias a la organización de los padres de familia y a la voluntad mostrada por los cinco docentes que llegaron ahí para atender a sus hijos, pese a las condiciones precarias en las que laboran.


Aceptó que esas no son instalaciones idóneas para que sus hijos reciban clases, sin embargo, dijo que de no ser por el esfuerzo de todas las familias de El Mirador, posiblemente la mayoría de los estudiantes hubiera desertado de sus escuelas por el costo que implicaba a sus padres trasladarlos todos los días a Chilpancingo.


La necesidad de las familias de ese lugar no se limita solo a la construcción de una primaria, sino también de una telesecundaria y un jardín de niños para tener cobertura del cien por ciento.


En el terreno que fue condicionado para atender s los niños está por concluir la construcción de otras dos aulas para ampliar el espacio en el que los niños reciben clases. Además, su éxito ha sido tal que para el siguiente ciclo escolar ya fueron inscritos 40 estudiantes de nuevo ingreso.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario