XD

septiembre 13, 2016

Ejército sirio anunció alto al fuego hasta media noche del domingo

Ejército confirmo el alto el fuego en Siria parecía aguantar el martes tras su entrada en vigor el día anterior; pese las violaciones menores esporádicas, indicaron activistas opositores rusos y grupos de supervisión.

El acuerdo alcanzado la semana pasada en Ginebra por el secretario de Estado de Estados Unidos; John Kerry, y su homólogo ruso, Sergey Lavrov; entró en vigor de manera oficial al anochecer del lunes.

El ejército sirio anunció entonces que cumpliría el alto el fuego hasta la medianoche del domingo; pero se reservaba el derecho a defenderse de cualquier violación.

Es el segundo intento este año de reducir la violencia en Siria; donde más de 250.000 personas murieron y la mitad de sus 11 millones de habitantes se vieron desplazados en cinco años y medio de guerra. La tregua del pasado febrero se derrumbó a los pocos días.

La primera semana de la tregua será crucial. En ese tiempo deben detenerse todos los combates entre las fuerzas del presidente de Siria, Bashar Assad, y los rebeldes. Sin embargo, las fuerzas de Assad pueden mantener los ataques aéreos contra el grupo Estado Islámico y milicianos vinculados a Al Qaeda.

Si la calma aguanta siete días, Estados Unidos; y Rusia establecerían un nuevo centro de cooperación para desarrollar estrategias conjuntas en la lucha contra el grupo Jabhat Fatah al-Sham; vinculado a Al Qaeda y antes conocido como Frente Nusra.

Según los términos del acuerdo, las fuerzas de Assad no deben bombardear a la oposición siria. La fuerza aérea siria ha empleado bombas de barril contra zonas civiles con el argumento de atacar a milicianos.

Por el momento, "la calma prevalece en todas las zonas", dijo Ahmad al-Masalmeh; activista opositor afincado en la provincia sureña donde comenzó la crisis siria en 2011.

En la ciudad norteña de Alepo, donde se han concentrado los combates en los últimos meses; activistas de oposición dijeron que las zonas en manos rebeldes estaban tranquilas el martes por la mañana pero que muchos estaban refugiados en sus casas y temían salir a la calle.

Por el momento ninguna ayuda humanitaria; también contemplada en el acuerdo de cese el fuego, había llegado a la zona en disputa, dijo el activista Baraa al-Halaby.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario