XD

agosto 31, 2016

Despega el primer vuelo comercial entre EU y cuba

Despega el primer vuelo comercial regular entre estados Unidos y Cuba; Jet Blue es la primera aerolínea en ofrecer estos vuelos.

El primer vuelo comercial regular entre Estados Unidos y Cuba en más de medio siglo despegó este miércoles; en el comienzo de un nuevo capítulo en la campaña del Gobierno del presidente Barack Obama por abrir el comercio y los viajes con su antiguo enemigo de la Guerra Fría.

JetBlue Airways Corp; la primera de una serie de aerolíneas estadounidenses que comenzarán a ofrecer servicios a Cuba en los próximos meses, realiza un vuelo desde Fort Lauderdale, Florida, hacia Santa Clara, una ciudad en el centro de Cuba conocida por su monumento al revolucionario Ernesto Che Guevara, informó Reuters.

Entre los pasajeros del Airbus A320 de 150 asientos están el secretario de Transporte de Estados Unidos, Anthony Foxx; el presidente ejecutivo de JetBlue, Robin Hayes; reporteros, fotógrafos de prensa y otros funcionarios.

El vuelo inaugural está pilotado por el capitán Mark Luaces y el primer oficial Francisco Barreras; ambos estadounidenses de padres cubanos, informó JetBlue, de acuerdo con AFP.

Lee: Después de casi 40 años llega a La Habana el primer crucero de EU

Viajeros habituales, entre ellos algunos de origen cubano, ocupan casi la mitad de los asientos en una ruta que podría ser un desafío comercial; al menos inicialmente.

Lázaro Chávez, un farmacéutico de 49 años que vive en Miami y regresa con frecuencia a su tierra natal, dijo en el aeropuerto de Fort Laderdale que estaba viajando en el vuelo por dos razones.

"Una voy a ver a mi familia. Dos, quiero estar en este histórico viaje", agregó.

Cuba y Estados Unidos comenzaron a normalizar sus relaciones en diciembre de 2014 tras 18 meses de negociaciones secretas.

Ambos países fueron enemigos por más de cinco décadas desde que Fidel Castro derrocó al dictador Fulgencio Batista; apoyado por Washington, en una revolución en 1959 que condujo a la isla en un curso comunista y la convirtió en un estrecho aliado de la Unión Soviética.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario