XD

agosto 20, 2016

Salud sexual lo avalan en libros de texto como educación

Salud sexual es avalada en el contenido de los libros de texto gratuito de quinto y sexto grado de primaria; con el fin de prevenir.

Educar a los niños en materia de salud sexual; es conveniente e indispensable para prevenir enfermedades de transmisión sexual y embarazos adolescentes; afirmó José Narro Robles, titular de la Secretaría de Salud (SSa).

Luego de que el recién creado Frente Nacional por la Familia pidiera manifestarse en todo el país contra los contenidos de educación sexual; en los libros de texto gratuitos de quinto y sexto grado de primaria; y contra el matrimonio entre personas del mismo sexo, el funcionario dijo respetar la opinión de los inconformes; pero no la consideró conveniente.

“Tengo una enorme convicción en el sentido de que educar en salud sexual y reproductiva es uno de los grandes mecanismos para prevenir enfermedades de transmisión sexual; para prevenir embarazos no deseados; para prevenir, en unas cuantas palabras, vidas truncadas, familias descompuestas, por supuesto, respeto las opiniones, pero no las comparto”.

Entrevistado después de participar en una ceremonia de reconocimiento a los mejores estudiantes de Medicina del país; Narro Robles resaltó que los embarazos adolescentes siguen siendo un gran problema.

“Para mí sigue siendo parte de un grave problema el acostumbrarnos a que tengamos 11 mil niñas de 14, 13, 12, 11 o 10 años que dan a luz a un pequeño; niñas que tienen niños”, afirmó.

“Me parece que eso no es correcto; eso no está bien, me parece que lo tenemos que cambiar, que tenemos que evitarlo”.

ES RECOMENDABLE

» En su Guía Técnica Internacional sobre Educación Sexual; la UNESCO urge a entrenar profesores para que, entre otras habilidades, distingan sus valores personales de las necesidades de salud de los estudiantes y den un programa integral, claro en contenidos, operación y evaluación.

» Hay escuelas en las que el tema se evita, además de que a los docentes les falta capacitación y una formación que les permita tener una apertura al tema, coinciden sexólogos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario