XD

agosto 29, 2016

Agotamiento emocional una etiqueta no estigmatizada de la depresión

Agotamiento emocional no debería confundirse con el síndrome de fatiga crónica; el cual implica periodos prolongados de fuerte cansancio físico y mental.

Si tenemos en cuenta lo que dicen los medios de comunicación, es una enfermedad puramente moderna; casi todas las veces que Schaffner encendía la televisión, había un debate al respecto. Schaffer, quien es crítica literaria e historiadora en la Universidad de Kent, Reino Unido, decidió investigarlo.

La rabia en el agotamiento no se suele volver contra uno mismo; sino más bien contra la empresa o los clientes para quienes uno trabaja; o el sistema socio-político o económico"
Anna Katharina Schaffner, investigadora

El resultado, su nuevo libro: "Agotamiento emocional: una historia"; un fascinante estudio sobre las formas en que doctores y filósofos comprendieron los límites de la mente humana, el cuerpo y la energía.

El agotamiento emocional es una preocupación hoy día; con cifras especialmente sorprendentes en algunos sectores con gran desgaste físico y emocional, como la sanidad.

¿Me están matando lentamente los turnos de noche?

Hay quien argumenta que el agotamiento emocional es tan sólo una etiqueta no estigmatizada de la depresión.

En su libro, Schaffner cita un artículo de un diario alemán que defiende que el agotamiento es una "versión lujosa" de la depresión para altos profesionales.

"Sólo los fracasados se deprimen", dice el artículo.

 

"Los expertos suelen coincidir en que la depresión conlleva una pérdida de autoconfianza e incluso autodesprecio, y ése no es el caso del agotamiento emocional; donde la imagen sobre uno mismo suele permanecer intacta", dice Schaffner.

"La rabia en el agotamiento no se suele volver contra uno mismo; sino más bien contra la empresa o los clientes para quienes uno trabaja, o el sistema socio-político o económico", añade.
El agotamiento emocional tampoco debería confundirse con el síndrome de fatiga crónica (SFC), el cual implica periodos prolongados de fuerte cansancio físico y mental durante al menos seis meses. Y muchos pacientes reportan dolor físico con la menor actividad.

Hay una teoría que dice que nuestros cerebros evolucionaron para lidiar con el entono laboral moderno.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario