XD

julio 10, 2014

Pronostican tormentas y granizadas en nueve estados del país

México, 10 Jul. (Notimex).– En zonas de los estados de México, Puebla, Chihuahua, Sonora, Durango, Sinaloa, Michoacán, Oaxaca y Veracruz habrá lluvias intensas con actividad eléctrica y posible caída de granizo durante las próximas horas, alertó la Conagua.


La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que también se esperan precipitaciones fuertes en regiones de Hidalgo, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato y Chiapas.


Asimismo, lluvias fuertes en puntos de Baja California Sur, Nuevo León, Nayarit, Tlaxcala, Guerrero, Colima, Morelos, Querétaro, Tabasco y el Distrito Federal.


El organismo explicó en un comunicado que esas condiciones son originadas por un canal de baja presión, el aire húmedo proveniente del Mar Caribe y la onda tropical 11.


La Conagua exhortó a la población a mantenerse informada de las condiciones climáticas y de las alertas de las autoridades ya que el temporal continuará, además de que se ha reblandecido el suelo en algunas regiones por las lluvias constantes.


Advirtió que las precipitaciones podrían causar deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas.


Por otro lado, informó que la zona de inestabilidad, localizada a 905 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, mantiene un potencial ciclónico de 20 por ciento durante las próximas 48 horas.


Abundó que el fenómeno climático se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 14 kilómetros por hora con vientos sostenidos de 30 kilómetros por hora y rachas de 45 kilómetros por hora.


Refirió que este sistema continúa bajo vigilancia del Servicio Meteorológico Nacional, debido a su posible evolución y trayectoria.


La Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) exhortaron a la sociedad a consultar la información climática que se difunde mediante la cuenta de Twitter @conagua_clima o en las páginas de internet smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.


 


 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario