XD

julio 03, 2014

Niños migrantes: ¿carga para México?

Café Político. Por: josé Fonseca


Como dice Joaquín López Dóriga, a veces parece que Estados Unidos trata de endosarle a México la crisis humanitaria en territorio norteamericano creada por los miles de niños y niñas que no dejan de emigrar hacia “el sueño americano”.


México tiene opciones. En la década de los ochenta nuestro país tuvo una grave crisis por la emigración de miles de guatemaltecos que huían de la guerra civil. Se instalaron en campamentos que luego se trasladaron a tierras campechanas.


En aquella ocasión México recibió asistencia financiera de la ONU para hacer frente a una crisis humanitaria. Y nadie se echó al drama. ¿Por qué no poner esa carta sobre la mesa?


El viernes, la reforma telecom


Días turbulentos en tanto los senadores desahogan por fin el gran pendiente de la ley reglamentaria de telecomunicaciones. Ríos, cataratas de declaraciones tenderán infranqueable barrera para el ciudadano de a pie.


Anunciaron que en comisiones se aprobará un dictamen en lo general, estos es, sin las observaciones y reservas de los partidos. Éstas se dejarán para discutirse en el pleno.


Eso augura para el próximo viernes una larguísima sesión. Será la ley posible, aunque tantos se enojen. Such is life.


No circula y populismo mediático


El gobierno del DF, en coordinación con Estados vecinos, ajustó el programa “no circula”, lo cual provocó el evidente descontento de quienes se sienten afectados.


Inaceptable el populismo político y mediático para capitalizar ese descontento. Es un esfuerzo, quizá insuficiente, para contener la contaminación en la zona metropolitana.


Como damnificado por el nuevo “no circula”, quien esto escribe considera que algún respaldo merece esa medida y, por lo tanto, aún descontento, respetará la ley.


NOTAS EN REMOLINO


Ayer agradeció el Presidente Enrique Peña Nieto el voto que hace dos años lo llevó a la Presidencia de la República… Los diputados anuncian que están listos para una sesión extraordinaria el próximo martes, en la cual se discutirá la minuta que sobre telecomunicaciones envíe el Senado… Inaceptable en un político inteligente como Alejandro Encinas que considere que si una iniciativa se aprueba por democrática mayoría es “mayoriteo”… El ex presidente Felipe Calderón le aventó a Vicente Fox la responsabilidad de la proliferación de permisos para casinos durante los sexenios panistas… Muy confiado está Gustavo Madero, pues anuncia que sin alianza con el PRD buscará la gubernatura de Michoacán el año próximo… Ocioso el debate sobre el nuevo avión presidencial. ¿Cuál sería el costo de una avería del actual con trágicas consecuencias? Inconmensurable… Bien que las radios “comunitarias” sólo reciban una pequeña porción de la publicidad oficial y no publicidad comercial. Justa decisión… Empeñado en crear una crisis, el senador Manuel Camacho Solís ahora dice que “la democracia mexicana está inacabada”. Que lea a José Woldenberg…


 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario