XD

julio 15, 2014

Humberto Mayans nuevo Coordinador de Frontera Sur

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong presentó hoy a Humberto Mayans Canabal como titular de la Coordinación de Atención Integral de la Migración en la Frontera Sur.


Ante la problemática migratoria que se vive en la zona sur del territorio nacional, este martes, el secretario de Gobernación, Miguel Osorio, designó a Humberto Mayans Canabal como Coordinador de atención integral de la migración en la frontera Sur.


Osorio Chong hizo un llamado a las instituciones de la Administración Pública Federal, a los gobiernos de Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Tabasco, así como a los presidentes municipales de la región, a brindar todo su apoyo a Mayans Canabal para que su labor tenga resultados concretos en el corto y mediano plazo.


“Se trata de un órgano desconcentrado de la Secretaría de Gobernación, que articulará el esfuerzo de las dependencias federales con los gobiernos estatales, municipales y las organizaciones de la sociedad civil. En virtud de ello, se ha designado como titular al licenciado Humberto Mayans Canabal”, señaló.


El titular de Gobernación advirtió que este nombramiento se basó en la formación y experiencia del hasta ahora senador, en la administración pública y en el Poder Legislativo, sumado a su amplio conocimiento en la materia.


Osorio Chong pidió al nuevo Coordinador resultados en el corto plazo en la protección de los derechos de los migrantes en la frontera sur.


En su oportunidad, Mayans Canabal afirmó que una vez solicitada la licencia al cargo de senador, iniciará de inmediato a la articulación de esfuerzos federales y estatales en la protección y atención de los migrantes, en especial de los menores no acompañados.


“El gobierno federal responde a esta realidad con una visión moderna y con un programa integral para el desarrollo económico y social que hace énfasis en el mejoramiento de la vida de la población y el respeto irrestricto a los derechos humanos y a la dignidad de las personas que viven y transitan por la frontera. Particularmente, de nuestros hermanos centroamericanos y de los menores migrantes no acompañados, cuyas circunstancias representan hoy una emergencia humanitaria”, dijo.


En tanto, el secretario de Gobernación detalló que como parte de la política de protección para los migrantes se modernizará la operación de los 12 cruces internacionales oficiales y se transformarán los puntos de revisión aduanal en centros de atención integral para el tránsito fronterizo.


Por: Agencias.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario