XD

julio 15, 2014

América para los Europeos

Por: José Ramón Fernández


Señoras y señores, terminó el Mundial y, como se veía venir, una victoria del mejor equipo del torneo: Alemania.


Una Selección que está hecha a base de los años, que empezó un crecimiento desde 2006 a 2010 y concluye con 2014, seguramente lo intentará rehacer en 2018. Un futbol que trabaja con una organización impecable, no cambia técnicos fácilmente, de Jürgen Klinsmann a Joachim Löw y así se ha mantenido. Un equipo joven con jugadores de buena calidad como Neuer, Hummels, Schweinsteiger, Müller, Lahm, Özil, Kroos, Boateng y varios jugadores de un nivel físico impresionante que terminaron por acabar con Argentina, que tenía un aparato sólido defensivo y delanteros que necesitaban sorprender como Messi, que sorpresivamente le dieron el trofeo al mejor del torneo, un obsequio posiblemente, la FIFA siempre hace ese tipo de cosas.


Por lo demás, el fracaso de Brasil, hay que recordarlo como un fracaso muy serio, con un futbol atrasado, sin figuras, sin entrenadores que resuelvan el conflicto, que salgan y vayan al mercado europeo y se coticen, que aprendan y triunfen para regresar y formar las bases del futbol brasileño, que está totalmente roto. Scolari ha dejado en ruinas el futbol de Brasil y generalmente el torneo local es parecido.


Hubo europeos muy importantes que desaparecieron pronto, como Inglaterra, Italia, España, que tendrán que renovar de cara a la próxima Eurocopa. Hubo equipos chicos que crecieron, como Costa Rica.


Finalmente, un europeo gana un Mundial en tierras sudamericanas: Alemania, siempre tiene que ser Alemania.


México tiene dos o tres jugadores importantes, los demás son de la Liga local, no pasó mucho con ellos. Quizá Guillermo Ochoa puede ir a un equipo importante de Europa, Héctor Herrera se mantendrá en el Porto, Giovani Dos Santos en el Villarreal, no pasará nada, el “Piojo” tendrá que trabajar intensamente en la formación del plantel. Las cosas seguirán igual. Quien maneja el futbol mexicano lo hará igual y en Rusia 2018 pasará lo que pasó en Brasil. No pasaremos del cuarto partido porque será en Europa, será más competencia y otros climas.


Así son los Mundiales y hay que prepararse. Alemania fue el mejor, el más completo, el más eficaz, siempre jugó a su estilo, vertical, a ganar. Despedazó a Brasil, le ganó a Argentina y con eso fue suficiente.


Alemania domina el futbol mundial. Tenemos Alemania para rato y las demás Selecciones se tendrán que poner a trabajar porque cuatro años pasan rápido. Por ahora, se fue el Mundial de Brasil, nos deja el gran fracaso de Brasil y la escuela alemana triunfando brillantemente.


 


 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario