XD

Mostrando las entradas con la etiqueta sanación. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta sanación. Mostrar todas las entradas

agosto 26, 2016

Vivir con VIH ya no es sinónimo de muerte si no de una vida

Vivir con el VIH es un microorganismo que ataca el sistema inmunológico, debilitándolo y haciéndolo vulnerable a algunas enfermedades.

Vivir con VIH Según datos del Registro Nacional de casos de SIDA de 1983 a la fecha en Oaxaca; se han reportado 6 mil 252 casos, un número por debajo de otros estados como Veracruz con más de 15 mil casos, el Estado de México, con más de 19 mil y la Ciudad de México; con el mayor número de casos en el país 26 mil 457.

Es importante destacar que hay una gran diferencia entre el VIH y el SIDA. El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) es un microorganismo que ataca el sistema inmunológico; debilitándolo y haciéndolo vulnerable a algunas enfermedades.

Mario forma parte de las cifras, sabe que su padecimiento es de cuidado, no sólo de salud física sino emocional. Su semblante demuestra que es una persona que se ha informado; que se mantiene tranquilo y consciente de que la esperanza de vida es casi igual a la de una persona que no tiene el virus.

Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (COESIDA). Esta red de apoyo ha funcionado para establecer programas como el acompañamiento; en donde le dan seguimiento y ayuda a personas diagnosticadas que son asesoradas por otras personas con el virus.

Vive sano aliméntate sano es un programa que brinda alimentos gratuitos a los usuarios que acuden a COESIDA; además de una plática de alimentación y nutrición, se les otorga una cartilla diseñada con un menú con alimentos oaxaqueños.

Este tipo de actividades le han ayudado para estar socialmente activo y poder ayudar a otras personas, dar consejos y motivación.

A pesar de la información y del avance de la ciencia; Mario comenta que desafortunadamente le ha tocado ver el aumento de las cifras de contagio; sobre todo en jóvenes de 15 años, cada semana llegan a COESIDA de cuatro a cinco pacientes.

“Creo que los jóvenes que llegan a la clínica hacen el binomio de la diversión y el alcohol o alguna droga, se desinhiben tanto de que se olvidan del condón”.