XD

Mostrando las entradas con la etiqueta recodo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta recodo. Mostrar todas las entradas

agosto 26, 2016

Banda el Recodo lanza nueva discografía "Raices"

Banda el Recodo de Cruz Lizarraga regresa con su nuevo material discorgrafico "Raices" el cual contiene 10 temas instrumentales.

En conferencia de prensa, los integrantes de El Recodo, elegantemente vestidos; hablaron del significado de esa producción en la que cada uno de los instrumentos jugó un papel importante en el desarrollo de las melodías.

“Este es un disco de nostalgia dedicado a las nuevas generaciones; pero también es un disco que le debíamos a don Cruz Lizárraga y a todos los compañeros que formaron parte de esta banda desde 1938. Era algo que teníamos que hacer, porque gracias a esa idea de nuestros padres nosotros estamos aquí”; señaló Poncho Lizárraga, líder de la banda sinaloense.

Añadió que con este material y con el que graban las demás agrupaciones de banda norteña; se reconoce la labor que su padre hizo para que esta música se convirtiera en un género popular y llegara al gusto de todos los estratos sociales.

“Todos tenemos que agradecerle a don Cruz su idea; porque siempre hemos dicho que si él y sus compañeros no hubieran llevado esta música por el mundo no estaríamos aquí; tampoco estarían funcionado tantas bandas en la actualidad”.

El material incluye clásicos de la música de tambora como; “El sinaloense”, “Palillos chinos”, “Los enanitos”, “El muchacho alegre”, “El toro viejo” y “Arriba el roble”; entre otros, y aunque no es un disco comercial o “apetitoso”, para las estaciones de radio; los músicos asumen ese reto, pues lo que más les interesa es dejar un legado de estos clásicos que se tocaban; hace 70 años en plazas de Sinaloa.

“Este material es un disco arriesgado; porque la música instrumental que contiene no es la que funciona en la radio, no es la que literalmente nos va a dar de comer; pero lo hicimos con la finalidad de seguir conservando nuestra música, nuestro folclore y nuestras raíces”.