XD

Mostrando las entradas con la etiqueta incrementa. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta incrementa. Mostrar todas las entradas

enero 12, 2017

Gasolinazo incrementa todos los productos básicos

Gasolinazo incrementa todos los productos básicos


Productos básicos

Epístolas Surianas. De Julio Ayala Carlos

[caption id="attachment_80766" align="alignleft" width="240"]Epístolas Surianas. De Julio Ayala Carlos    Julio Ayala Carlos[/caption]

(Carta al Presidente)

CUANDO LOS GOBIERNOS no tienen dinero, o les es insuficiente el que tienen, como el tuyo, o piden prestado a los organismos internacionales, endeudando más al estado; echan a andar la maquinita para imprimir billetes, ocasionando con ello mayor inflación, o incrementan uno o varios impuestos, como tú lo hiciste, afectando con ello, aunque digas lo contrario, al grueso de la población, como es el caso, al incrementar el precio de los combustibles.

Y es que, si bien el grueso de los mexicanos, entre ellos los campesinos no tienen carro, como dice en son de burla el antipático secretario general del Ayuntamiento de Chilpancingo, con el incremento al precio de las gasolinas se incrementaron todos los productos, y por supuesto, los servicios, desde el servicio del transporte, el maíz, los huaraches y sombreros, y hasta los frijoles y los huevos, de tal forma que ahora comprar un huevo,  en verdad que cuesta un huevo.
Son válidas las protestas

Por eso tienen razón quienes protestan, más allá de que la propiedad del petróleo ya no es nuestro, aunque ciertamente no se justifican los saqueos, pero se entienden por el agravio y enojo que se tiene en prácticamente todos los sectores sociales. Y es que, por si no lo sabes, siempre es en los sectores de la sociedad menos favorecidos donde más se resienten los impuestos, la crisis, la corrupción, y las malas decisiones de las autoridades.

Y tú preguntas que qué hubiera hecho uno ante tal situación, es decir, para que el gobierno se hiciera de recursos dado la falta de éstos? Por supuesto que la educación y la salud no pueden paralizarse, como tampoco muchos otros programas de asistencia social, que son de fundamental importancia para mitigar la pobreza y marginación en la que viven millones de mexicanos. Por supuesto que el gobierno tiene que tener recursos para ellos, pero...
Se acabaron los préstamos extranjeros

Cierto es que al gobierno ya no le prestan en el extranjero, y echar a andar la maquinita que imprime billetes no es la mejor solución para el propio gobierno. Incrementar los impuestos es una buena medida, pero.... Pero por qué carajos cargársele a las gasolinas, cuando todo mundo sabe que cada vez que sube de precio se incrementan los precios de todos los productos, incluyendo los huevos que, como ya dije, cuestan un huevo comprarlos.

Es obvio, Presidente, que tú no sabes lo que cuesta un huevo, que no tienes ni idea de lo que cuesta un kilo de tortillas, y mucho menos te imaginas qué carajos se puede comprar con lo de un salario mínimo que no llega ni a los 90 pesos, es decir, unos cuatro dólares. Es indudable que tú, y tu secretario de Hacienda, ni siquiera les pasa por la mente lo que hay que hacer para tener huevos.
Disparan precios

Y usted pregunta que qué hubiera hecho uno, como si no hubiera existido otra alternativa que gravar más a las gasolinas, y no porque uno a diario esté comprando cientos y miles de litros del combustible, sino porque con el alza en su precio se han disparado los precios de todos los productos de la canasta básica, e incluso aquellos que para su elaboración no se requiere del uso de combustible.

Si. Nos pregunta qué hubiéramos hecho para que el gobierno tuviera los recursos necesarios para que los servicios de educación y salud no se paralizaran, y la respuesta, Presidente, la tiene incluso quien no sabe de economía política ni de políticas económicas, pero que tal parece que sabe más de finanzas que sus funcionarios de Hacienda. Bueno, lo sabe hasta Andrés Manuel López Obrador, a quien ahora, lo reconozco, le doy la razón.

Así es. Ese cuento chino de que el precio de las gasolinas subieron por el incremento en los precios internacionales del petróleo, ciertamente da hasta risa. Y es que, cómo es que hace un año hubo recortes presupuestales por la baja en el precio del petróleo, y ahora que nos dicen que ha subido, le suben a la gasolina? Y entonces, de qué chingados nos sirve que el país sea petrolero? Carajo!
Sube todo

Con todo respeto, Presidente, con todo respeto a su investidura, no hay que buscarle chiches a las gallinas, ni hay que seguir fregando más al pobre, que si bien no tiene carro ni compra gasolina, sí reciente el incremento de su precio, porque como ya he dicho, nomás sube la gasolina y todo sube, y eso que somos un país petrolero, por lo que debería costar más barato, pero no, tal parece que tener petróleo es estar chupado por el diablo.

¿Qué hubiera hecho yo, Presidente? Lo mismo que hubiera hecho cualquiera, incluido López Obrador, es decir, reducir los insultantes salarios que percibe como funcionario público tanto jijo de la tiznada por no hacer nada, por joder al prójimo o por ir a aprender en los cargos públicos como el tal Luis Videgaray. Le quitaría las pensiones a los expresidentes y a tanto bandido que se ha hecho rico a costa del erario público, y yo, como presidente, me reduciría el salario para predicar con el ejemplo.

Deveras, Presidente, es insultante que secretarios, magistrados, consejeros electorales, ciertos gobernadores, alcaldes, diputados, senadores,  y toda esa bola de tipejos que no sirven para nada, no solo ganen hasta 500 mil pesos al mes, sino que reciban aguinaldos millonarios, y más aún, tengan asignados recursos hasta para que traguen. De ahí hubieran salido los recursos que usted dice que faltan, y no cargarle los impuestos, como ocurre siempre, a los que menos tienen. Y en eso, hay que decirlo, tiene razón el tal Obrador.

 

Comentarios:

julio651220@hotmail.com

++

enero 02, 2016

Incrementa Guerrero su presupuesto en 11 por ciento: Héctor Astudillo

(Incrementa Guerrero su presupuesto en 11 por ciento: Héctor Astudillo) %imagen%
Incrementa Guerrero su presupuesto en 11 por ciento: Héctor Astudillo
Incrementa presupuesto
CIUDAD DE ACAPULCO (NOTIMUNDO) Durante el 2016, el gobierno de Guerrero incrementa en un 11 por ciento su presupuesto y una inversión federal de 11 por ciento, dijo el gobernador del estado, Héctor Astu
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/incrementa-guerrero-presupuesto-11-por-ciento-hector-astudillo/

noviembre 23, 2015

Acapulco y Chilpancingo incrementa muerte de personas a balazos

(Acapulco y Chilpancingo incrementa muerte de personas a balazos) %imagen%
Acapulco y Chilpancingo incrementa muerte de personas a balazos

Fueron un total de ocho muertos de forma violenta en Acapulco, Chilpancingo y Teloloapan

Por Macario Figaro.

CIUDAD DE ACAPULCO (NOTIMUNDO) Dos decapitados, una mujer ejecutada y un menor de edad atropellado en las calles del
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/personas-ejecutadas-acapulco-guerrero/

octubre 29, 2015

Tarifa del pasaje incrementa a $7.00 en Santa Rosa

(Tarifa del pasaje incrementa a $7.00 en Santa Rosa) %imagen%
Tarifa del pasaje incrementa a $7.00 en Santa Rosa
Oaxaca, 29 de octubre de 2015.- Tarifa del pasaje incrementa a $7.00 en Santa Rosa-Monumento, dado caso que el camión tiene tres lustros de antigüedad, a pesar de estar destartalado, pintarrajeado en sus interiores.

La mayoría tienen mozalbete
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/tarifa-del-pasaje-incrementa/

junio 16, 2015

Tratamiento de hemofilia severa incrementa calidad de vida

Tratamiento de hemofilia severa incrementa calidad de vida


México, 16 de junio de 2015.- Especifican que los pacientes diagnosticados con hemofilia severa ha permitido incrementar su calidad de vida.


Así lo señala el experto César Martín Hernández Guadarrama, tras el tratamiento profiláctico.


El hematólogo añadió que en la actualidad muchos de ellos están reincorporados a sus actividades cotidianas e incluso laborales.


Se trata de un programa preventivo que permite disminuir en el paciente con hemofilialos eventos hemorrágicos que habitualmente presenta debido a una deficiencia de coagulación del factor octavo o noveno, según sea el caso, y que afectan directo las articulaciones y provoca dolor, inflamación e incluso deformidad.


Manifestó que en su variante más severa, la hemofilia suele ocasionar de cuatro a seis periodos de sangrado a la semana, y hasta 25 periodos hemorrágicos a lo largo del año.


La terapia profiláctica contempla que el paciente se aplique en su hogar o en cualquier momento el factor de coagulación deficiente, de manera primaria si está en riesgo de sangrado o ha presentado algún dato de sangrado mínimo o de forma secundaria si previamente a la aplicación sufrió algún evento hemorrágico.


Detalló que anteriormente este tratamiento se le aplicaba al paciente “a demanda, únicamente al llegar al servicio de urgencias con un cuadro hemorrágico derivado de algún golpe o herida y que ocasionaba que el sangrado no cesara”.


Mostró que con esta nueva modalidad de terapia, se ha corroborado que las articulaciones sufren menos daño si el factor se aplica aunque no exista un sangrado previo, y además el consumo del mismo es menor a largo plazo comparado su aplicación en situaciones en que el sangrado es incontrolable.


Redujo que con el tratamiento profiláctico, el paciente recibe un kit de factor de coagulación de manera semanal, el cual se aplica él mismo o con la ayuda de un familiar, previa orientación de personal de enfermería, “actualmente alrededor de 45 pacientes con hemofilia severa se encuentran en tratamiento profiláctico en el hospital”.


Recalcó que el manejo de los pacientes hemofílicos es multidisciplinario, debido a que intervienen otras especialidades médicas como la ortopedia y la rehabilitación física para tratar el desgaste articular del paciente.


Inclusive estomatología y maxilofacial si el paciente presenta algún nivel de sangrado de encías o alguna enfermedad buco dental, entre otros ámbitos de la medicina.


Asimismo, indicó que más del 80 por ciento de los casos, con esta enfermedad comentaron que es hereditaria, transmitida por la progenitora a hijos varones.


Menciona que aunque las hijas también pueden heredarla y solo ser portadoras, en el 20 por ciento restante de los casos, de acuerdo con la patología se origina a partir de una mutación de novo, o sea de familiares con antecedentes.



Tratamiento de hemofilia severa incrementa calidad de vida