XD

Mostrando las entradas con la etiqueta hubiera. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta hubiera. Mostrar todas las entradas

agosto 30, 2016

Abogado: Rousseff es "víctima" de "elite política y económica"

Abogado José Eduardo Cardozo, quien defiende a la presidenta brasileña, Dilma Rousseff; en el juicio que la puede desalojar del poder.

Cardozo declaró ante el pleno del Senado durante la audiencia previa a la decisión prevista para mañana; en la que quedará sellada la suerte de la mandataria, y volvió a rechazar todos los cargos, que calificó de "meros pretextos" para "desalojar a una persona honesta que incomoda a la elite" política y económica del país.

La presidenta, suspendida de sus funciones desde que se instauró el proceso; el pasado 12 de mayo, responde por la emisión de tres decretos que alteraron los presupuestos sin la venia del Congreso y atrasos en depósitos en la banca pública que generaron; costosos intereses y se configuraron como créditos; según la acusación.

En un encendido discurso, Cardozo sostuvo que las acusaciones "son tan técnicas, tan sofisticadas y tan confusas; que la enorme mayoría de los brasileños no entiende de qué la acusan"; y apuntó que Rousseff es "víctima de una conspiración" que comenzó en octubre de 2014, cuando fue reelegida para un segundo mandato.

"Fue acusada porque ganó una elección afrontando los intereses de aquellos poderosos que querían cambiar el rumbo de Brasil"; y porque "facilitó las investigaciones sobre corrupción", afirmó el abogado.

Según Cardozo; los "derrotados de 2014 se confabularon" con los sectores económicos y entonces "decidieron destituir" a "una mujer incómoda" construyendo "la tesis de unas irregularidades que no son; que no existen y que no han sido probadas".

Así como hizo la propia Rousseff este lunes; cuando compareció personalmente para presentar sus alegatos, Cardozo afirmó que el país estará frente a un "golpe de Estado" si la mandataria fuera finalmente destituida.

"Los golpes no se hacen más con armas. Como ya no se puede llamar a los tanques, entonces se usan pretextos jurídicos, irrelevantes", para "; desalojar a los presidentes elegidos en las urnas", manifestó.

En esa última audiencia; dos senadores inclinados a condenar a Rousseff y otros dos que se opongan a su destitución tendrán cada uno cinco minutos para exponer sus alegatos; y finalmente se procederá a la votación, por medio de un sistema electrónico.