XD

Mostrando las entradas con la etiqueta croquetas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta croquetas. Mostrar todas las entradas

agosto 30, 2016

Parque Ecológico Ehécatl se llena de vida con el nacimiento de una jirafa

Parque Ecológico Ehécatl através de las autoridades municipales informaron sobre el nacimiento de una jirafa; y se encuentra en excelentes condiciones.

El Parque Ecológico, inaugurado el 11 de junio de 2011, cuenta ya con más de 400 animales de 80 especies y en este espacio han nacido más de 40 ejemplares de diversos animales; entre leonas, gamos, avestruces, monos y varias especies como; Faisán Lady Amherst, Faisán Gigi, Conejos Aztecas, Conejos Gigantes de Flandes, Conejo Belier, Gallina de Guinea, Gallina Sedosa, Gallina Sultán, Gallina Rizada, Gallina Sebright, entre otros.

La cría de jirafa nació el pasado 25 de agosto y es producto de sus padres “Manchas” y “Zacangui” que llegaron a Ecatepec provenientes del Zoológico Zacango en 2013; y que se reprodujeron de manera natural por primera vez.

La nueva integrante del parque mide aproximadamente un metro con 70 centímetros; pesa 60 kilogramos y por el momento es alimentada con la leche de su madre. Los veterinarios a su cargo la reportan en buen estado de salud; sólo evitan exponerla a bajas temperaturas y gracias al cuidado de su madre “Zacangui”, la pequeña jirafa va creciendo sanamente.

Tábata Rojas Muciño, presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF); informó que dos médicos y cuatro asistentes presenciaron el nacimiento, pero no fue necesario intervenir, ya que el alumbramiento se dio sin complicaciones.

“El hábitat de estos animalitos es la sabana africana; nosotros los tenemos desde el 2013, y de acuerdo a los cuidados, atenciones y buen trato que reciben; tuvieron la confianza para reproducirse en cautiverio. Para nosotros es una gran alegría que haya nacido aquí en Ecatepec, y toda una sorpresa para los visitantes que estaban presentes durante el nacimiento”.

“Las jirafas son animales en peligro de extinción; y las condiciones que prevalecen en las faldas del cerro Ehécatl han sido óptimas para la reproducción. Pueden vivir hasta 35 años, mientras que en su hábitat natural, disminuye a 18 años”, dijo.

La madre de la nueva integrante tiene seis años y medio y pertenece a la subespecie Masai; y el macho “Manchas”, de cuatro años y medio, es de la subespecie Reticulada; su alimentación está basada en 40 kilos de alfalfa y tres de croquetas al día.