XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Movimiento Ciudadano. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Movimiento Ciudadano. Mostrar todas las entradas

noviembre 04, 2016

Nueva Ley de Seguridad Pública para Guerrero presenta Movimiento Ciudadano

Nueva Ley de Seguridad Pública para Guerrero presenta Movimiento Ciudadano


Movimiento Ciudadano: Esta ley es una lucha frontal; contra la violencia criminal que golpea a los ciudadanos y sepulta el estado de derecho.

**Ningún policía sin certificar y ninguna policía comunitaria fuera de su territorio: Ricardo Mejía Berdeja.

Chilpancingo, Guerrero, 4 de noviembre del 2016.

Los diputados del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano; Magdalena Camacho, Silvano Blanco Deaquino y Ricardo Mejía Berdeja; presentaron una iniciativa con la que se busca dar una lucha frontal; contra la delincuencia, por medio de la nueva Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública; “esta Ley es por todos los guerrerenses que han perdido la vida en manos de la delincuencia”, afirmó en tribuna Mejía Berdeja.

Con cifras que superan las mil 800 muertes documentadas por diversos medios de comunicación; durante lo que va del año, Ricardo Mejía Berdeja, Presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso; fue enfático en decir que el homicidio es considerado; el indicador más grave para medir los niveles de violencia, pero no es la única forma de crimen que ha proliferado. La corrupción y la impunidad además de la pobreza y la falta de oportunidades son generadores de este mal.
“La violencia impacta en el desarrollo económico, el turismo y el comercio y siembra irritación social”.

Se refirió a que el delito de extorsión y cobro de piso, se han disparado a la alza, recordó; que está pendiente el dictamen en comisión; la iniciativa de Movimiento Ciudadano que pide cárcel de manera oficiosa a los acusados por éste delito.
Nueva Ley

La nueva Ley, que abrogaría la actual 281 estatal y que es la número 19 completa que presentó Movimiento Ciudadano; consta de 204 artículos y actualiza las necesidades de mejorar la seguridad pública; para responder a los nuevos retos que plantea la prevención del delito y el nuevo sistema penal acusatorio.

Este ordenamiento contempla un análisis de las políticas de seguridad del Estado; en sus aspectos preventivos de las políticas públicas, la necesidad de nuevas estrategias que focalicen programas concretos que permitan mejorar la seguridad así como controlar y erradicar el fenómeno delincuencial, describió Ricardo Mejía.

Perseguimos con esta propuesta, dijo el diputado, repensar la intervención como táctica de persuasión del crimen y promover la prevención como una estrategia de mediano y largo plazo.

Parte central de la iniciativa es la certificación y depuración de las policías, tanto estatales como municipales basados en un sistema estricto de control de confianza, “que no haya un solo policía que no esté certificado” , además, incluye sanciones a funcionarios que avalen la permanencia de un policía reprobado, “será objeto de responsabilidad administrativa y penal”.

Asimismo, los funcionarios al frente de las instancias de seguridad pública y procuración de justicia deberán de presentar las evaluaciones tal como lo hacen los integrantes de los cuerpos policiacos.
Comunitarios

Con relación a las policías comunitarias, la nueva ley plantea su reconocimiento así como de los grupos de vigilancia vecinales y de los grupos auxiliares de seguridad pública.

“Esta ley prevé que las policías comunitarias sólo podrán ejercer su función en las comunidades en las que fueron conformadas, no podrán invadir otros municipios ni constituirse en itinerantes ya que su objetivo principal es la de responder a la cercanía y no generar una fuerza estatal que se desplace armada”, sostuvo el legislador.

Durante su intervención, el Coordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, condenó el asesinato de dos miembros de las fuerzas armadas en Acapulco, “este hecho criminal, cobarde y ruin, nos conmueve, aunque hemos diferido en algunos temas con la milicia, sí consideramos que su aportación y su trabajo son fundamentales para México”.

febrero 20, 2016

Exhiben podredumbre política de Luís Walton y Movimiento Ciudadano

(Exhiben podredumbre política de Luís Walton y Movimiento Ciudadano) %imagen%
Exhiben podredumbre política de Luís Walton y Movimiento Ciudadano
Exhiben podredumbre
“Nuestro objetivo es chingar a Evodio”
 Escrito. Por: Gilberto Guzmán
“Nuestro objetivo es Evodio, y es pegarle a Evodio y es chingar a Evodio”, se escucha decir a Roberto Carrera, quien fuera manejador de la
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/exhiben-podredumbre-politica-de-luis-walton-y-movimiento-ciudadano/

febrero 09, 2016

Detectan desvío de 102 millones en administración de Luís Walton

(Detectan desvío de 102 millones en administración de Luís Walton) %imagen%
Detectan desvío de 102 millones en administración de Luís Walton
Detectan desvió millonario

Auditoría que fue aplicada por la Federación, los funcionarios detectan desvío de más de 102 millones de pesos en la administración de Luís Walton Aburto, ex alcalde de Acapulco, Guerrero.

CIUDAD DE A
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/detectan-desvio-de-102-millones-en-administracion-de-luis-walton/

febrero 08, 2016

Regidor y militantes de Movimiento Ciudadano abandonan ese partido

(Regidor y militantes de Movimiento Ciudadano abandonan ese partido) %imagen%
Regidor y militantes de Movimiento Ciudadano abandonan ese partido y se van al PRD en Tecpan
Regidor y militantes
Escrito. Por: Alberto Solís
Tecpan de Galeana, Guerrero, 8 de febrero de 2016.-Cansados de las imposiciones del dirigente moral del Partido Movimiento Ciudadano en Guerrero, Luis
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/regidor-y-militantes-de-movimiento-ciudadano-abandonan-ese-partido/

febrero 02, 2016

Movimiento Ciudadano: mirada de un solo lado

(Movimiento Ciudadano: mirada de un solo lado) %imagen%
Movimiento Ciudadano: mirada de un solo lado
Movimiento Ciudadano

Veladero. Escrito. Por: Roberto Ramirez Bravo



Por alguna razón que no puede explicarse sino a través de alianzas políticas, los operadores del partido Movimiento Ciudadano, cuyo líder moral es el ex alcalde de Acapulco y e
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/movimiento-ciudadano-mirada-de-un-solo-lado/

mayo 15, 2015

¿A qué sabe el pan de huevo?

Ventana. Por: José Cárdenas.


¿A qué sabe el pan de huevo?


Marcelo Ebrard pudo haberse sacado la lotería; ahora se conforma con un reintegro. Hace tres años, quiso ser Presidente de la República; no llegó a candidato –pero sí a candidote–; quiso dirigir al PRD, y como las macetas, no pasó del corredor; intentó ser diputado plurinominal ­–bajo el paraguas del Movimiento Ciudadano– y el Tribunal Electoral le azotó la puerta en las narices. Entonces Marcelo decidió meterse por la ventana, brincándose todas las trancas.


– ¿A qué sabe el pan de huevo?


Marcelo se burla de la autoridad electoral al ocupar el mismo espacio para el cual fue descalificado por andar jugándole al vivo con dos cachuchas. Ahora se juega la última carta: usa a su cómplice más fiel –René Cervera– como prestanombres para hacerlo a un lado a la mera hora, y él apoltronarse cómodamente en una curul… y taparse con la cobija del fuero, no vaya siendo que el tormentón de la Línea 12 le provoque pulmonía.


Pero… al utilizar la estrategia “Juanita” –inventada por López Obrador– para brincarse la ley electoral, en realidad se exhibe.


El Instituto Nacional Electoral –erigido en Poncio Pilatos– se lava las manos y lo deja pasar; consejeros, Ebrard y la dirigencia del Movimiento Ciudadano saben que esta victoria sólo es ilusión. El caso podría volver a rebotar en el Trife.


Por eso, el mejor ex alcalde del mundo mundial viaja en busca que instancias internacionales que obliguen a la autoridad mexicana a garantizar sus derechos políticos, socavados por la gran confabulación en la que han participado Los Chuchos, priistas, verdes, Miguel Ángel Mancera… y hasta el Presidente de la República.


Marcelo Ebrard se defiende en los medios y en los tribunales; trata de convencer a la opinión pública de la persecución en su contra. Sin embargo la causa de Ebrard no es popular… y muy pocos se arriesgarán realmente a respaldarlo.


EL MONJE LOCO: Cuestión de chones. El hijo de la candidata panista Luisa María Cocoa Calderón, escribió en su perfil de Facebook: “Las niñas del PRI son guapas. Pero se verían mejor sin Chon”, en alusión al contendiente de su madre, el priista José Ascención Orihuela Bárcenas. Minutos después de que el mensaje fuera retomado por varios medios de comunicación, la publicación fue “borrada”; el joven heredero de Cocoa no es el único en eso de los chones.


El senador priista Teófilo Torres propuso a Chon otra “picosa” ideota: “Michoacán es mejor con Chon que sin Chon”; a la cual el aludido agregó: “Las mujeres michoacanas están más seguras con Chon”. ¡Órale!



¿A qué sabe el pan de huevo?

julio 20, 2014

Movimiento Ciudadano competirá solo en elecciones de 2015

México, 20 Jul. (Notimex).- El coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, (MC) Dante Delgado Ronnauro, afirmó que ese instituto político participará solo en el proceso electoral del año próximo.


Al respecto, manifestó que la fuerza que México necesita no pasa necesariamente por una suma de partidos, sino por una suma de liderazgos y talentos ciudadanos.


En el marco del foro “Reto 2015”, dentro de la Segunda Convención Nacional Democrática de Movimiento Ciudadano, efectuada este domingo, aseguró que en Movimiento Ciudadano no se piensa en alianzas ni coaliciones.


La idea es seguir por un camino en el que sean los ciudadanos quienes tomen las decisiones y construyan el país que necesitamos, añadió el dirigente partidista.


“Estamos comprometidos a salir a las calles, a convencer a los ciudadanos, a competir y ganar elecciones con hombres y mujeres libres”, por lo que es tiempo de entender que este movimiento es de los ciudadanos, añadió.


En el foro participó como invitado el ex jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, quien afirmó que la vocación de Movimiento Ciudadano es ser la oposición en México. No necesita competir contra otras fuerzas progresistas. Lo debe hacer por los ciudadanos libres carentes de representación.