XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Marco Leyva. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Marco Leyva. Mostrar todas las entradas

octubre 31, 2016

Recorren el gobernador Astudillo y Marco Leyva la recuperada plaza cívica

Recorren el gobernador Astudillo y Marco Leyva la recuperada plaza cívica


Astudillo

Averígüelo Vargas. Por: Enrique Vargas Orozco.

[caption id="attachment_73874" align="alignleft" width="240"]Averígüelo Vargas. Por: Enrique Vargas Orozco.     Enrique Vargas Orozco.[/caption]

Recorren el gobernador Astudillo y Marco Leyva la recuperada plaza cívica.—Avanza la recuperación en el primer año de Héctor Astudillo.—Reconocimiento a la labor del Ejército con el Plan DN-III-E.

Sorpresivamente, el gobernador Héctor Astudillo, junto con el alcalde capitalino Marco Leyva, hicieron un recorrido por la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac, para constatar su limpieza y que ahora reciba a grupos productivos y gente creativa que busca que ese espacio recuperado sirva a la ciudadanía, porque antes miran con tristeza e impotencia que grupos violentos, sucios e improductivos tuvieran secuestrado ese espacio que es de todos los chilpancingueños, hasta que la recuperó el mandatario estatal.

Ahí, en plática con los reporteros el mandatario estatal señaló que ahora le toca a la alcaldía y su cabildo, ver la mejor manera de aprovechar ese espacio histórico, para que la gente vuelva a ocuparla y disfrutarla como le corresponde.

En la entrevista el gobernador HAF anunció que ya está autorizado el dinero para la construcción del puente en el crucero con la carretera a Chichihualco, que resulta indispensable para mejorar la vialidad hacia el puerto de Acapulco de los muchos miles de turistas que hacen ese recorrido los fines de semana, los puentes dirivados de las fechas cívicas y en las vacaciones escolares, tres veces al año.
Con esa obra se cerrará también el cruce frente a la colonia Tata Gildo, que es donde se dan los accidentes con mayor frecuencia.

Habrá otras inversiones dijo el mandatario, con los parquecitos que se constrirán en algunas zonas del encauzamiento del Huacapa y en el bulevar a Petaquillas.

Hizo un reconocimiento al trabajo del presidente municial Marco Leyva, con la remodelación de la Avenida Miguel Alemán y otros trabajos que permiten y ayudan a darle a Chilpancingo una imagen más moderna y actualizada, como capital del estado de Guerrero.

AVANZA LA RECUPERACIÓN EN EL PRIMER AÑO DE HÉCTOR ASTUDILLO.—Cierra el mes de octubre e inicia de hecho la etapa de fin de año, pero queda grabada la labor de recuperación que en un año ha logrado el gobierno de Héctor Astudillo Flores, quien recibió un estado en crisis con enormes deudas y faltantes financieros, con una delincuencia organizada desatada, con una ocupación turística que iba a la baja, debido a los problemas derivados de la muerte y desaparición de los normalistas, que la CETEG utilizó como pretexto para destar el vandalismo y la destrucción de propiedades públicas y privadas.

Bien puede asegurarse que Guerrero estaba en uno delos peores momentos de la etapa actual, con una situación que avanzaba a la destrucción de lo que se había logrado en la etapa previa a la llegada de los tres gobiernos más destructivos y perjudiciales de la historia reciente, los propuestos por el PRD, que resultaron ser los más improductivos, desorientados e incapaces para frenar el crecimiento de la delincuencia común y la organizada, aparte de ser los más corruptos.
Incapacidad

El PRD siempre ha mostrado una enorme incapacidad para generar y proponer buenos candidatos a los principles puestos de gobierno, y por eso tuvieron que recurrir a hacer las propuestas de Zeferino Torreblanca Galindo, Héctor Aguirre Rivero y Rogelio Ortega Martínez.

Representan esos tres fallidos gobernantes la década perdida para los guerrerenses, en los que nada se avanzó y florecieron la delincuencia, la corrupción y la deshonestidad en grado extremo.

Al llegar el nuevo gobierno, de Héctor Astudillo, gracias a la recuperación del Ejecutivo estatal, lo que encontró fue un gran problema, para él como gobernante y para los guerrereses como víctimas del desastre que provocaron los tres señalados.

Lo primero para Astudillo fue recuperar el gobierno, sus acciones y empezar a encauzar los movimientos violentos, destructivos de grupos como la CETEG y los normalistas, que utilizaron a los padres de los 43 desparecidos como su instrumento para golpear al gobierno y las instituciones que deben estar al servicio del pueblo y para la atención de sus necesidades.

En un año, el ambiente social ha cambiado notoriamente, el ambiente en las calles es de trabajo, han desaparecido los bloqueos, los plantones injustificados en los edificios públicos y en las carreteras principales, especialmente en la Autopista del Sol y todos aquellos que andaban provocando problemas al turismo y al comercio, ahora están en sus escuelas, trabajando con alguna normalidad.
Ayuda federal

Con la enorme ayuda que el gobierno federal del presidente Enrique Peña Nieto le ha prestado a través del Ejército, la Marina, la Policía Federal, el combate a la delincuencia empieza a rendir frutos, como se advierte en la baja de los homicidios que se dan en las principales ciudades del estado, atribuible a las bandas del crimen organizado.

Esa reducción es muy importante para recuperar la paz social y la tranquilidad y confianza de la ciudadanía, aunque habría que ver que la gran mayoría de los asesinatos se dan por las pugnas entre esos grupos delincuenciales, no entre personas pacíficas y normales, aunque también hay víctimas de esos casos, como los dos trabajadores de la pastelería de Acapulco y otros más, aunque en el caso de la doctora de Zihuatanejo, fueron gente corrupta del ISSSTE quienes la sacrificaron, mientras que los 2 normalistas muertos en el camino a Chilapa, resultaron víctimas de asaltantes comunes, que al encontrar resistencia dispararon sobre ellos, como es común en esos casos.
Hay avances importantes, sin duda en este primer año y seguramente que mucho más podrá alcanzarse con cinco años más de trabajo que le restan a Héctor Astudillo.

RECONOCIMIENTO A LA LABOR DEL EJÉRCITO CON EL PLAN DN-III-E.—Ayer en Acapulco, el gobernador Héctor Astudillo asistió a la ceremonia en la que se conmemoraron 50 años de que fue puesto en marcha el Plan DN-III-E, de auxilio del Ejército a la población civil en casos de desastres.

Guerrero es un territorio que ha registrado muchos de esos problemas, especialmente de los derivados de los huracanes que recorren el Oceano Pacífico que generalmente inician cerca de las costas de Chiapas, siguen por todo el litoral y Guerrero es recorrido, cada año, por varios de esos fenómenos meteorológicos.

La ayuda del Ejército ha sido de gran valor, al grado que se puede asegurar que ha sido la primera fuerza del país que apoya y rescata a mucha gente de las dificultades que vive por esas sitaciones derivadas de los fenómenos de la naturaleza, ante los cuales no hay mucha defensa, más que la prevención y la ayuda que se brinda por medio de los militares a la gente que resulta con daños y muchas veces hasta con pérdidas humanas.

 

Contacto:

evargasoro@hotmail.com

evargasoro@yahoo.com.mx

febrero 15, 2016

Gira de entrega de obras del gobernador Héctor Astudillo y Marco Leyva

(Gira de entrega de obras del gobernador Héctor Astudillo y Marco Leyva) %imagen%
Gira de entrega de obras del gobernador Héctor Astudillo y Marco Leyva
Gira de entrega
Averígüelo Vargas. Por: Enrique Vargas Orozco.



—Inauguró en Iguala la Feria de la Bandera.--Conmemoran 185 aniversario luctuoso de Guerrero y el 123 de Altamirano.—No se había logrado la reunión de padre
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/gira-de-entrega-de-obras-del-gobernador-hector-astudillo-y-marco-leyva/

mayo 29, 2015

Cierran campañas, Astudillo, Marco Leyva y Bety Vélez

Averígüelo Vargas. Por: Enrique Vargas Orozco.


Cierran las campañas, este domingo Astudillo, Marco Leyva y Bety Vélez.–Denuncia PRI ante Fepade al gobernador Rogelio Ortega.–Investigará Comisión Permanente desviación de recursos.–Exigen diputados destitución de Eliseo Moyao y Humberto Sánchez.–Niega Rogelio Ortega desviar recursos: inventa otra “Beatriz”.–Retira IEPC la interrogante de MC sobre Iguala.


La campaña electoral llega a su fin; desde este viernes quedan 5 días para que los candidatos puedan hacer proselitismo, porque del 4 al 6 son de veda electoral, para que la ciudadanía decida, sin presiones, por cuáles candidatos votará. Serán 4 las boletas para la elección del gobernador, presidentes municipales, diputaciones federales y diputaciones locales.


El priista Héctor Astudillo, quien desde el inicio de la contienda se mantuvo en la delantera de las preferencias ciudadanas, cerrará este domingo su campaña, con un evento popular, que sin duda contará con un gran respaldo popular.


Su ventaja sobre sus más cercanos competidores, Luis Walton de MC y Beatriz Mojica del PRD, se mantiene entre 10 y 12 puntos de ventaja, según las últimas mediciones y encuestas, por lo que no debe tener problemas para sacar una diferencia suficiente de votos que impidan las protestas y los gritos de ¡Fraude! que siempre utilizan los dirigentes del PRD, ante las inevitables derrotas.


Una vez que se cuenten los votos por el IEPC y el INE, debe exigirse a los perdedores, especialmente los perredistas, que no provoquen problemas, y que acepten la derrota, producto del rechazo de la ciudadanía, por su fracaso como gobierno en estos 10 daños y hasta en la etapa actual, por la grave herencia de corrupción y nepotismo que marcaron a las pasadas administraciones y a la actual, que se ha dedicado a desviar recursos públicos para favorecer a la candidata de los Chuchos, Beatriz Mojica, los mismos que impusieron al gobernador sustituto.


A casi una semana de la elección, es posible asegurar que el nuevo gobernador será Héctor Astudillo Flores.


CIERRA MARCO LEYVA, del PRI, también, quien ha hecho la mejor campaña para alcanzar la alcaldía de Chilpancingo, que se mantendrá priista una vez más, porque tiene la mejor propuesta y desarrolló una campaña más propositiva y más amplia que sus competidores.


De la misma manera se ve la propuesta de Bety Vélez, a la diputación federal del distrito 07, a quien mañosamente los perredistas y su candidata Beatriz Mojica, pretendieron presentar como la Beatriz de la que se habla en las conversaciones de los funcionarios de Finanzas, que tratan de los contratos en los que la candidata amarilla tendría una participación o un “moche” al estilo panista, para financiar su campaña.


CARRO COMPELTO ESPERA el PRI en la capital, con los dos señalados, pero las más débiles son las diputaciones locales, donde hay muchas posibilidades de que Socorro Mondragón, del PRD, se les cuele en el distrito 01 al ganarle a Víctor Martínez Toledo, con el conocido “voto cruzado”, de tres para el PRI y uno para el PRD, porque la priista es una propuesta muy floja, que muy difícilmente ganará en las urnas.


DENUNCIA EL PRI ANTE FEPADE AL GOBERNADOR ROGELIO ORTEGA.–Por la escandalosa desviación de recursos públicos en favor de la candidata del PRD, Beatriz Mojica, el PRI presentó una denuncia formal contra el gobernador sustituto Rogelio Ortega en la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade), señalaron el candidato Héctor Astudillo y la vocera Erika Luhrs, quienes exigen a la autoridad un investigación seria para aclarar estos hechos y castigar a los responsables.


Además, cinco de los 7 partidos que están representados en el Congreso el estrado, PRI, MC, PAN, PVEM y Nueva Alianza demandaron al gobernador Ortega que separe inmediatamente de sus cargos al secretario de Finanzas, Eliseo Moyao y su director de Adquisiciones, Humberto Chávez, para que sean  investigados por los hechos delictivos en los que han incurrido.


APRUEBA LA COMISIÓN PERMANENTE INVESTIGAR DESVIACIÓN DE RECURSOS.–Este asunto del financiamiento del gobierno para Beatriz Mojica llegó hasta el Congreso de la Unión, donde los integrantes de la Comisión Permanente demandaron investigar “el probable desvió de recursos públicos del gobierno estatal, para pagar la campaña de Beatriz Mojica”.


Este exhorto que ya fue aprobado y que está en vías de cumplimiento fue presentado por el senador René Juárez Cisneros y el diputado Manuel Añorve, ambos de la bancada del PRI.


La investigación se hará a través de la Fepade, la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Unidad Técnica de Fiscalización del INE y su similar de Guerrero.


De la misma manera el Congreso federal demanda la destitución de Eliseo Moyao y Humberto Chávez.


NIEGA ROGELIO ORTEGA DESVIACIÓN DE RECURSOS: INVENTA OTRA BEATRIZ.–No obstante todas las evidencias presentadas el gobernador Rogelio Ortega rechazó que su gobierno esté inmiscuido en la campaña electoral de Beatriz Mojica.


Advirtió que quien acusa está obligado a probar y que él no se va a meter en esos  dimes y diretes, pues sólo busca que la elección sea una fiesta cívica.


De los señalamientos contra Beatriz por la triangulación de recursos para Beatriz Mojica, aseguró que esa Beatriz de la que se habla no era la candidata, sino Bety González Hurtado, una supuesta funcionaria desconocida, que asegura, tiene presupuesto federal, con lo que el mandatario se inventó otra Beatriz, para tratar de salvar a la candidata que ha favorecido, la del PRD.


RETIRA IEPC LA INTERROGANTE DE MC SOBRE SI QUIEREN QUE GOBIERNEN LOS DE IGUALA.–En una sorpresiva determinación, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Guerrero, ordenó que se retirarán los spots y los espectaculares que cuestionan: “¿Quieres que en Acapulco gobiernen los responsables de Iguala? No, gracias”, en lo que el MC calificó como un atentado contra la libertad de expresión y en lo que parece un intento por proteger a los candidatos del gobierno estatal, por presiones del PRD.


Esta decisión que se advierte un tanto extraña la tomaron los consejeros precisamente el día en que se cumplieron 8 meses de la muerte y desaparición de los normalistas.


Cada partido y candidato destaca sus aciertos, pero sus adversarios le recuerdan sus errores y malas acciones y la matanza de Iguala es el peor agravio social que es atribuible al PRD, que ahí gobernaba.


¿Por qué el IEPC busca proteger a quienes son legalmente juzgados y cuyas acciones deben ser analizadas por la ciudadanía, para que los acepten o los rechacen?


Contacto:


evargasoro@hotmail.com


evargasoro@yahoo.com.mx



Cierran campañas, Astudillo, Marco Leyva y Bety Vélez