XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Joan Sebastián. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Joan Sebastián. Mostrar todas las entradas

agosto 01, 2015

Envían demanda a Joan Sebastián antes de morir: Figueroa

(Envían demanda a Joan Sebastián antes de morir: Figueroa)
Envían demanda a Joan Sebastián antes de morir: Figueroa
México, 31 de julio de 2015.- Envían demanda a Joan Sebastián, justo el día de la muerte de su padre, llegó una demanda legal contra el Rey del Jaripe a su rancho de Teacalco, Guerrero, indicó José Manuel Figueroa.

Al parecer, se trataba
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/envian-demanda-a-joan-sebastian-antes-de-morir-figueroa/

julio 13, 2015

Joan Sebastian quería ser sacerdote

Joan Sebastian quería ser sacerdote


José Manuel Figueroa nació el 8 de abril de 1951 en la localidad de Juliantla, municipio de Taxco de Alarcón, Guerrero.


José Manuel Figueroa cuando tenía ocho años de edad, ingresó como estudiante interno a un establecimiento educativo en Guanajuato, ahí dio sus primeros pasos en el mundo de la música


Tres años después regresó a Juliantla donde a los doce años volvió a ser internado, pero en esta ocasión en una institución educativa religiosa en la ciudad de Morelos, ahí su cuidado estuvo a cargo del sacerdote David Salgonio.


José Manuel Figueroa siempre manifestó su deseo de convertirse en sacerdote, pero, su padre se negó a que su hijo se dedicara a la iglesia, ya que tenía talento para la música.


A su abuela de José Manuel Figueroa sí le pareció una muy buena idea lo que en aquel entonces quería su nieto de iniciar una vida religiosa, siempre estuvo dispuesta a apoyarlo, esto a pesar de la negativa de su padre, ella insistió en que emprendiera una vida sacerdotal, a los catorce años el cantante se inscribió como seminarista en el Seminario Conciliar de San José, en Cuernavaca, Morelos.


Cuando José Manuel Figueroa estuvo de alumno en el seminario cantó en una misa, pero finalmente tomó la decisión de que su vocación no era el sacerdocio.


La primera canción que Joan Sebastian interpretó en un concurso de canto en Cuautla de Morelos, en público fue, Tu camino y el mío,  de Vicente Fernández.


Optó por interpretar un sencillo de Vicente Fernández porque era ídolo de su madre, antes del concurso cantó a los organizadores una de sus canciones y le dijeron que cantara algo más popular, esas fueron las dos razones.


José Manuel Figueroa comenzó su carrera artística a los 17 años, dejando el seminario por las dificultades económicas que sufría en aquel entonces, motivo por el cual se vio obligado a desempeñarse como asistente administrativo en el Centro Vacacional Oaxtepec, un complejo hotelero y turístico en Morelos.


Angelica María recomendó a José Manuel Figueroa con el productor Eduardo Magallanes


En el año de 1968, la cantante y actriz Angélica María, visitó el balneario de Oaxtepec, y mientras hacía una reservación en el conjunto hotelero escuchó a José Manuel Figueroa cantar algunas canciones, convencida de su talento le dio el teléfono del músico y productor Eduardo Magallanes, para que se pusiese en contacto.


José Manuel Figueroa no perdió la oportunidad y en ese mismo año, con la idea de probar suerte como cantante, se fue a la Ciudad de México para contactarse con Magallanes, pero este se encontraba en una gira de conciertos.


Esto no lo desanimo e intentó en conseguir inútilmente un contrato con el sello discográfico de la disquera Discos Orfeón.


Después de varios meses buscando una audición musical en la capital mexicana, conoció al productor Chucho Rincón de la empresa disquera Discos Capitol, quien en un principio no lo tomó en cuenta, pero fue tan notoria la desilusión del joven cantante que le dio la oportunidad para que se presentará al día siguiente e interpretará cuatro temas musicales.


Después de que transcurriesen seis meses de su audición con Chucho Rincón, salió a la venta su primer álbum titulado Sueño y lucha.


En su oportunidad que no desaprovechó la primera canción que grabó para el disco fue, Descartada, la cual tuvo un gran  éxito, en especial en Ciudad Obregón, Sonora, ya que se vendieron alrededor de doce mil copias.


Razón por la que lo programaron en Radio Variedades, donde se tocaban sus canciones y para agradecerle al programador dejó en la recepción de la emisora una caja de aguacates.


Pero, su música no volvió a ser transmitida en esa radiodifusora, en cinco años, su gesto fue interpretado como una burla, porque al programador con sus compañeros de radio le comenzaron a decir, el aguacate.


Cuando llegó el locutor, Elías Cervantes, volvió a programarlo, en ese momento José Manuel Figueroa decidió cambiarse el nombre por uno más artístico. Por ese motivó su nombre  artístico fue el de Joan Sebastian.



Joan Sebastian quería ser sacerdote

Joan Sebastian fallece esta tarde en su rancho

Fallece el cantante Joan Sebastian


El compositor falleció a las 19:15 horas en su rancho a la edad de 64 años


Ciudad de México, 13 de julio de 2015.- El cantante y compositor mexicano, Joan Sebastian, quien padecía de cáncer falleció hoy lunes.


De acuerdo a los primeros informes Joan Sebastian murió a las 19:15 horas de hoy lunes en su rancho en Juliantla Guerrero, lugar en donde nació. contaba con 64 años de edad.


El cantante se mantuvo alejado de los escenarios por varios meses por el cáncer de hueso que padecía.


Hace unas semanas Joan Sebastian fue condecorado por la sociedad de autores y compositores de México con el galardón, “Gran Maestro”.


A lo largo de su carrera musical ha sido acreedor de cinco premios Grammy y siete premios Grammy Latinos convirtiendose como el mexicano con más Grammys Americanos hasta el 2015.


José Manuel Figueroa, conocido artísticamente como Joan Sebastian, fue un cantante, compositor y actor mexicano, y también conocido por el público bajo los sobrenombres de “El Rey del Jaripeo,


El Poeta del Pueblo”, “El Poeta de Juliantla” y “El Huracán del Sur. Descanse en paz, solo n se nos adelanto este gran guerrerense.


A los 17 años empezó su carrera musical y dejó el seminario.


Debido a la dificultad de ganarse una vida como cantante, se vio obligado a desempeñarse como asistente administrativo en el Centro Vacacional Oaxtepec, un complejo hotelero y turístico en Morelos.



En 1968, la cantante y actriz Angélica María, visitó el balneario de Oaxtepec, y mientras hacía una reservación en el conjunto hotelero escuchó a Sebastian cantar algunas canciones, y convencida de su talento le dio el teléfono del músico y productor Eduardo Magallanes para que se pusiese en contacto.


Ese año, con la idea de probar suerte como cantante, fue a la ciudad de México para contactarse con Magallanes, pero este se encontraba en una gira de conciertos. Aun así, intentó conseguir inútilmente un contrato con el sello discográfico con Discos Orfeón.


Tras varios meses en búsqueda de una audición musical en la capital mexicana, conoció al productor Chucho Rincón de la empresa disquera Discoa Capitol, quien en un principio no le tomó en cuenta, pero fue tan notoria la desilusión del joven cantante que le dio la oportunidad para que se presentase al día siguiente e interpretase cuatro temas musicales.


Después de que transcurriesen seis meses de su audición con Rincón, salió a la venta su primer álbum titulado Sueño y lucha.


La primera canción que grabó para el disco fue Descartada, la cual tuvo éxito, en especial en Ciudad Obregón, Sonora,  ya que se vendió alrededor de doce mil copias.



Joan Sebastian fallece esta tarde en su rancho