XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Guajardo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Guajardo. Mostrar todas las entradas

marzo 18, 2017

Guajardo, TLCAN enfocado un mejoramiento trilateral

Guajardo, TLCAN enfocado un mejoramiento trilateral

Ciudad de México. -  El Tratado de Libre Comercio hace una revisión de un contexto realista y; enfocado en un mejoramiento integral para los tres países.

La revisión se realizará para que los países cuenten con posibilidades de un acuerdo benéfico para la región; sostuvo el secretario de Economía (SE), Ildefonso Guajardo Villarreal.

Durante una gira de trabajo por el estado de Nuevo León, el funcionario federal; consideró que se debe aprovechar el comercio internacional; como un elemento que ayude a fructificar la apertura de mercados.

Al reunirse con integrantes del Colegio de Economistas de Nuevo León; dijo que los tres ejes fundamentales en la revisión del TLCAN.

Cuenta con lo siguiente: uno la claridad de lo que está en juego, pues el acuerdo; se aprobó hace 22 años y se planeó para un mundo distinto.

Más tarde, el secretario de Economía se reunió con directivos de empresas de servicios de inversión para compartir alentar la promoción de inversión en el extranjero.

En tanto, los directivos coincidieron en que todos los proyectos prospectados para llegar a invertir a México se mantienen en pie, a pesar del escenario cambiante derivado de la revisión del TLCAN.

Especificaron que el siguiente punto es el comercio justo, en el que “todos deben ganar en estos procesos de integración de cadenas de valor”.

Y por último, dijo, es que la negociación del TLCAN tiene que partir de un contexto realista, enfocado en un mejoramiento integral donde los tres países tengan posibilidades de un acuerdo benéfico para la región.

agosto 06, 2015

Guajardo: apreciación del dólar fortalece capacidad de exportación

Guajardo: apreciación del dólar fortalece capacidad de exportación

Villahermosa, 6 de agosto de 2015.- Guajardo dijo, apreciación del dólar fortalece capacidad de exportación durante los primeros dos años y al corte del primer trimestre del presente.


En el país la inversión extranjera ha sido de 75 mil millones de dólares, lo cual indica que México, se está posicionando estratégicamente en la actividad en esta materia, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal aseguró hoy aquí.


Dijo referente al efecto de la depreciación del peso frente al dólar que no es un tema exclusivo de México sino a nivel mundial, como el caso de la moneda rusa o la brasileña.


El dólar se está apreciando frente a todas las monedas del mundo como el euro y a las economías emergentes”, pero esto fortalece la capacidad de exportación del país al abaratar nuestras ventas frente al mundo.


Mencionó en rueda de prensa durante una visita que realizó a la entidad para atestiguar la instalación del Consejo Estatal de Energía.


Sobre este punto, el funcionario federal señaló que en México se está modifican el marco regulatorio de la energía.


Esta transformación, indicó, pasa por varias implicaciones, una de ellas es que el país pueda utilizar sus recursos de una manera eficiente y efectiva en el desarrollo nacional.


En ese sentido, Guajardo Villarreal puso como ejemplo que uno de los beneficios de la reforma es la reducción de la tarifa de electricidad en el sector manufacturero.


Hoy al cierre del primer semestre hay una reducción de hasta el 32 por ciento en los recibos de las tarifas eléctricas, puntualizó.


Y afirmó que las autoridades económicas, en el ámbito de sus atribuciones, apoyarán al sector energético en el impulso de cadenas de valor para capitalizar esfuerzos en el crecimiento productivo de Tabasco y de México.


Por otra parte, en el marco del evento de instalación del Consejo estatal de Energía que se llevó a cabo en el Palacio de Gobierno, el mandatario tabasqueño Arturo Núñez Jiménez anunció.


Ante la creación de la Agencia de Promoción y Atracción de Inversiones en Materia Energética, se encargará de asesorar a los inversionistas.


Así como de instalarse en Tabasco a fin de aprovechar las oportunidades del tercer auge petrolero.


Es una agencia que coadyuve con los distintos actores en la coordinación, conducción y ejecución de acciones, en materia de promoción y atracción de inversiones para dicho sector.


Explicó Núñez, será una máquina de promoción y desarrollo de proyectos en el sector energético.


 



Guajardo: apreciación del dólar fortalece capacidad de exportación