XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Garibay. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Garibay. Mostrar todas las entradas

febrero 15, 2016

Focos rojos Montaña y Costa Chica para transportes: Garibay

(Focos rojos Montaña y Costa Chica para transportes: Garibay) %imagen%
Focos rojos Montaña y Costa Chica para transportes: Garibay
Montaña y Costa Chica focos rojos para la dirección general de Transportes: Garibay
*Le tocó un momento difícil al gobernador Héctor Astudillo dijo en Iguala.
Escrito. Por: Rodolfo Soto
CIUDAD DE CHILPANCINGO (NOTIMUNDO) El director ge
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/focos-rojos-montana-y-costa-chica-para-transportes-garibay/

julio 05, 2014

Querétaro vanguardia en salud

José Luis González Garibay


Recientemente los medios de comunicación nos dieron la noticia que se habían asignado 10 mil millones de pesos para servicios del Seguro Popular, y bueno sería que pudiese incorporarse a las prestaciones a los beneficiarios de ese servicio, que son muchos, el que queden “Cubiertos” varios servicios entre ellos los que se ocupan de cirugías que tienen que ver con la patología de Traumatología y Músculo esquelético, que ahora no cubren.


En más de alguna oportunidad, hemos criticado las actitudes de algunos profesionales, pero existen hombres y mujeres que salen de esa clasificación y no sólo cumplen con su deber, pues rebasan con mucho las tareas que les asignan, aquí si me permiten amables lectores comenzamos:


Primero debemos mencionar que el actual Secretario de Salud en el Estado, Dr. Mario César García Feregrino; el Dr. Jorge Rafael Espinosa; Dr. Daniel Quevedo Novoa, Director de Hospitales de la propia Secretaría de Salud; el Director del Hospital General de la Ciudad, Alejandro Ibarra Orozco, son una garantía en los Servicios de Salud en Querétaro.


Nuestro Estado cuenta con centros hospitalarios capaces de atender con calidad los servicios para los que fueron creados, El Hospital del Niño y la Mujer, el nuevo hospital especializado en atender el problema del Cáncer en menores de edad, el CRIQ, han avanzado los Centros de Atención y Hospitalización en los regímenes Federales como son el IMSS, el ISSSTE, desafortunadamente en algunas oportunidades, por falta de recursos humanos altamente capacitados, o por falta de los elementos técnicos y los nuevos aparatos, terminan remitiendo a los pacientes al Distrito Federal, a los centros de cardiología o al Hospital Siglo XXI.


El Sector Salud ha avanzado en los últimos diez años, se ha construido infraestructura que nunca hubiésemos imaginado, en nuestro país, en muchas oportunidades, identificamos un hospital como si fuera superior a una clínica, hay hospitales y clínicas buenas y malas, la diferencia es el tipo de procedimiento que se hace, la manera de manejar una clínica o un hospital radica en darse cuenta del tipo de padecimiento que se va a atender y los riesgos que pueda correr el paciente.


La salud es uno de los sectores que nos debe hacer sentir muy orgullosos en México y en nuestro estado sobre todo, y no es una reflexión superficial, es algo que se puede constatar con las tareas y programas que se han implementado en la Secretaría de Salud desde hace ya muchos años, pero sobre todo con la voluntad y la actitud transparente y humana de quienes están al frente de las responsabilidades que hoy nos ocupamos, es cierto, hay algunos médicos que no entran exactamente en esta clasificación, pero en el Hospital General de Querétaro debemos sentirnos seguros por la calidad de hombres y mujeres que trabajan como médicos, enfermeras, técnicos y en general todo el personal y ellos han logrado transformar la perspectiva de vida para los queretanos.


En el Hospital General que nos brinda la Secretaría de Salud del Estado, existe un grupo de médicos que eligieron la especialidad de Traumatología, El Jefe del Servicio Dr. José Tovar López; Dr. José Manuel Martínez G., Dr. Mario Alberto García Medina, siempre contando con el apoyo logístico y de trabajo de la C. P. Maricela Salazar. Estos hombres hace tiempo concibieron una idea, la subespecialidad de Traumatología de Columna, y llegan a su centro de trabajo a las 5:30 horas y de inmediato se ocupan de estudiar y actualizarse en esa materia, cada día uno de ellos expone y los otros enriquecen el comentario.


Están empeñados en que se realicen varias acciones: Un Servicio Modular que abarque todas las especialidades de la Traumatología: Columna vertebral, Mano y Muñeca, Infecciones Óseas, Codo, Hombro y Cirugía Artroscópica, Pie y Tobillo, Pelvis y Acetábulo, Politraumatizado, Rodilla Artroscópica y Reemplazos Articulares.


Cabe aclarar que en los servicios del IMSS e ISSSTE, un traumatólogo, lo mismo opera una deficiencia de un niño recién nacido que cualquier otra anomalía o patología; es decir, no existe lo que el Hospital de la Secretaría de Salud del Estado proporciona, Alta Especialidad, y en Los Hospitales Privados el costo económico es elevado.


Además ya plantearon a la UAQ que en la Facultad de Medicina se establezca, como parte de la currícula de los estudiantes, precisamente lo básico de la especialidad de Traumatología de Columna, ya está enterado el Dr. Gilberto Herrera Ruiz, Rector de nuestra máxima casa de estudios, será cuestión de que lo apruebe inicialmente el Consejo Universitario, y de inmediato lo enviarán al Consejo Académico de la Facultad de Medicina para que se realice lo propio, esperando que sea incluido.


Los profesionales de la Medicina no esperaron a que otro hiciera el trabajo académico, presentaron a la UAQ el programa por objetivos, y de manera inicial exponen las razones por las que es urgente que se realicen las autorizaciones para que se incluya, pero en la actualidad ya cuentan con residentes que sin percibir cantidad alguna por su trabajo se sumaron al proyecto.


En más de alguna ocasión se ha difundido el éxito de los Traumatólogos en sus intervenciones quirúrgicas, que muchos pacientes de otros centros hospitalarios acuden para ser atendidos por estos hombres que los llamaría Médicos de Cuerpo y Alma. Destacamos estimados lectores que la Patología de esta materia se incrementa cada mes y es que curiosamente, cada día llegan números interesantes de Familias (40) a Radicar en Querétaro, y los integrantes de esos núcleos familiares, requieren de educación, empleo y atención en materia de Salud, amén de otras circunstancias.


Fue en el año 2005 cuando estos “Cuatro Fantásticos” decidieron darle vida a su sueño, y a la fecha son muchos los logros que han conseguido, claro, cuentan con apoyos pero a mi criterio no son exactamente los suficientes para que continúen con este proyecto, de consolidarse tendremos en Querétaro lo que muy pocos estados tienen: Una Residencia de Alta Especialidad; además ya está circulando la convocatoria para un evento de esta Especialidad de la que ahora comentamos, como un homenaje al Médico Queretano de nombre Manuel Dufoo Olvera uno de los grades especialistas en columna vertebral.


Es importante destacar que durante los días 15, 16 y 17 de Octubre del presente año se implementará el segundo curso de Columna Vertebral, en donde el Maestro Manuel Dufoo Olvera es el único Médico especialista en columna vertebral que ha destacado a nivel internacional y Querétaro contará con su presencia, lo que significa una alta distinción, y en vida la Secretaría de Salud rendirá un homenaje y reconocimiento, quien además compartirá su experiencia más que valiosa; en su oportunidad aportaremos los temarios y demás datos.


El trabajo que realizan destaca la formación de Médico de Alta Especialidad, y en general recursos humanos al servicio de la sociedad en materia de Salud, para resolver en forma adecuada la patología Músculo Esquelético; con alta satisfacción debemos mencionar que ya son tres generaciones de residentes en estas especialidades, y el 50% de los residentes egresados continúan estudiando en los centros hospitalarios de la más alta calidad a nivel nacional, y orgullosamente debemos mencionar que los residentes y estudiosos de esta especialidad tienen que aprobar un examen por disposiciones de la autoridad en la materia y no sólo lo aprueban sino que “Salen Sobrados en su Excelencia”.


Cabe destacar que los servicios prestados por este centro médico hospitalario, en estas especialidades, jamás han recibido demanda alguna por deficiencia o fallas en el servicio, a pesar de que han realizado más de mil intervenciones quirúrgicas.


Será importante que se sumen los apoyos necesarios pues no es frecuente que encontremos médicos que se entreguen en toda su capacidad para investigar y avanzar en las técnicas idóneas para otorgar un mejor servicio, el excelente servicio de enseñanza que tiene el Hospital General tiene que ocuparse de todos los renglones y merece construirse un servicio especializado en esta materia.


Ahora que los queretanos fuimos informados por el Ejecutivo, José Calzada, que será construida la Ciudad de la Salud, debemos sentirnos seguros de la atención en materia de Salud, pero es importante que se amplíe el área de enseñanza para que hombres y mujeres superen su calidad y su tarea tan humana sea altamente productiva en atención y servicio.


Una pequeña broma: Cuando el Delantero Uruguayo Luis Suárez mordió a un rival Italiano, el árbitro era mexicano “Chiqui Drácula” por lo que estaba más que justificado que omitiera marcar la falta, pues era uno de los practicantes de su secta.


Busco quién me consuele y seque mis lágrimas, México quedó a unos minutos de seguir adelante en el Mundial de Brasil, pero creo en lo personal que fue la mejor actuación de los futbolistas en un torneo de esa categoría.


Antes de despedirnos hago votos por la Celebración del Día del Ingeniero Civil el pasado 1 de julio, el Colegio, que preside el Ing. Hiram Villeda Rodríguez, adelante y felicidades.


Nos vemos en la que sigue


Joseluis.garibay7@Yahoo.com.mx.