XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Federico. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Federico. Mostrar todas las entradas

julio 02, 2014

Ecologistas, Verdes de Coraje en Tabasco

 


*Ecologistas, Verdes de Coraje en Tabasco


*El PRI, un río Revuelto en la Tierra del Edén


Política Al Margen Por Jaime Arizmendi. Argonmexico / ¿De quién chon?… Martes 1 de julio, día “D” para el PVEM en Tabasco. Quien fuera su secretario general (dirigente estatal) por tres años, el diputado local Patricio Bosch Hernández, renuncia al cargo sin abandonar las filas del partido; y lo hace en medio de una rebelión de las huestes ecologistas que se oponen a que Federico Madrazo Rojas, hijo de Roberto, el exmandatario, sea investido como su nuevo “líder”.


La respuesta de la dirigencia nacional no tardó. Luego que un día antes se abortara una asamblea extraordinaria en que se impondría al aún priísta como secretario general del PVEM en la entidad, se procedió a montar el show: en el hotel la Venta Inn de Villahermosa, se congregó con carácter de urgente a los principales del Verde en Tabasco, y se reconoció oficialmente a Federico como nuevo Delegado Especial, cargo que no existía.


Sí, el Comité Ejecutivo Nacional del PVEM decidió dar a Madrazo Rojas el mando político estatal con poderes plenos, para que se haga cargo de palomear el cuadro de candidatos a diputados federales, presidentes municipales y legisladores locales; así como para aceitar la máquina electoral con que el año venidero se hará contrapeso al PRD y al Morenaje en Tabasco.


Vale anotar que el actual gobernador Arturo Núñez Jiménez ganó las elecciones de 2012, entonces cobijado por el mismo Andrés Manuel López Obrador y una alianza de partidos encabezada por el sol azteca; pero en menos de un año de su gobierno, el excandidato presidencial ha fustigado en forma pública al mandatario “porque no ha cumplido sus compromisos de campaña”.


En tanto, para lograr su objetivo, es claro que Federico llevará tras de sí a la corriente priísta tabasqueña, y de todo el sureste, que aglutinó su padre, primero como gobernador, después como presidente nacional del PRI y al final en su trayecto por la competencia presidencial del 2006, aunque en ese año enviara a su partido, al tercer lugar nacional.


Ellos, los que conforman el bloque de militantes del tricolor, no tienen que renunciar a su partido. Así sucedió con Humberto Mayans Canabal, quien contendió y ganó la elección al Senado con las siglas del Verde Ecologista, sin dejar de ser priísta. Ahora, rumbo al primer domingo de junio de 2015, todos darán la batalla política bajo el emblema del PVEM.


El Revolucionario Institucional pasa en Tabasco por una encrucijada, porque el dirigente estatal, Erubiel Alonso Que pertenece al grupo político de Jesús Ali de la Torre, excandidato perdedor a la gubernatura, actual funcionario federal y gente de Benito Neme Sastre, titular de Capufe, quien lo arropó para que lograra la candidatura, que al final perdió ante Arturo Núñez.


Los de ese bloque tricolor se dicen enemigos jurados de Humberto Mayans Canabal, quien logró que Jesús Ali fuera edil de Centro, pero al final de la búsqueda de la candidatura, saboteó duro a Mayans junto a otros grupos políticos para impedir que el exsecretario de gobierno con Andrés Granier Melo fuese el abanderado a gobernador, pese a que estaba trabajada y diseñada para él.


Ese PRI no aceptó en ningún momento a Federico Madrazo Rojas, por lo cual su padre optó por negociar la franquicia del PVEM en Tabasco y que su vástago llegara a la dirigencia amparado por la estructura madracista tabasqueña, y comenzar a concretar las candidaturas locales y federales que estarán en disputa el próximo año.


Una de las más sonadas y que el gobierno de Núñez tiene en terapia intensiva, es la posible salida de la actual diputada del PRD local, Rosalinda López Hernández, esposa del exsenador Rutilo Escandón, ahora presidente del Tribunal Superior de Justicia de Chiapas, muy cercano al güero Manuel Velazco, mandatario chiapaneco y prominente ecologista.


Hay que recordar que el 4 de junio pasado, durante la conmemoración del deceso de Carlos Madrazo, el orador oficial fue precisamente Manuel Velazco, y la asistencia de Rosalinda López Hernández llamó la atención; incluso la diputada local perredista se tomó la foto del recuerdo con Roberto Madrazo y otros actores políticos que le guardan fe.


Ahí se prendieron las luces amarillas del gobierno nuñizta, y comenzó a circular fuertemente que la legisladora sería candidata del PVEM al gobierno municipal de Centro, ante la cerrazón y bloqueo que le han orquestado desde su propia bancada en el PRD, cuando por el desdén con que la han tratado hasta la han hecho llorar en su curul.


Además, no hay que perder de vista que Rosalinda es hermana de Silvia López Hernández, esposa de Humberto Mayans Canabal, quien como dijimos es senador del PRI, pero llegó bajo las siglas del PVEM; y el hermano de ambas es el también senador del PRD, declarado morenista, Adán Augusto López Hernández. Además, el hermano de Humberto, es Fernando, también senador del PRD.


Ahí aparecen los lazos que los unen y conducirán sin duda al PVEM, para disputar palmo a palmo las candidaturas.


Aparte, está el grupo de priístas disidentes que se reunieron en un lugar llamado “Altozano”, para enviarle un mensaje a su dirigente Erubiel Alonso, para que redirija la conducción del PRI tabasqueño. A ese grupo lo encabeza la exdiputada local Lorena Beauregard de los Santos, gente de todas las confianzas de Humberto Mayans Canabal.


Ahora, con la unción de Federico Madrazo, se dio el arranque de quienes participarán por este partido, los madracistas, y seguramente, aunque no estuvo ahí, Rosalinda López es una de las cartas fuertes de este partido para disputar en el 2015la presidencia municipal de Centro. Todo, con la anuencia de la operatividad política de su cuñado Humberto y desde luego, de Rutilo, su marido.


En ese marco, el PVEM nacional valida al hijo del exgobernador Roberto Madrazo, y le suelta el poder que buscó tan afanoso desde la capital del país, aunque falta saber si los militantes ecologistas aceptarán finalmente al exdiputado federal priísta como su nuevo delegado especial.


Todo apunta a que las turbulencias al interior del Verde no acaban ahí. A la corriente opositora se le podrían sumar otras voces de militantes inconformes con el retorno del madracismo, y hay que rememorar que en Tabasco, como en casi todo el país, el camino hacia el 7 de junio de 2015 no está adornado con flores. Dime con quién andas y te diré quién eres, para perder


jarizmx@yahoo.com.mx y argonpolitico@gmail.com


 


julio 01, 2014

Federico Madrazo delegado del PVEM en Tabasco

México, 1 Jul (Notimex).- El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) informó que Federico Madrazo Rojas fue designado delegado nacional con atribuciones de Secretario General en Tabasco.


Federico Madrazo Rojas se pronunció por construir la nueva fuerza ciudadana que Tabasco demanda, por lo que invitó respetuosamente a los simpatizantes y militantes del PVEM a fortalecer al instituto político.


De acuerdo con un comunicado, la designación fue dada a conocer por el secretario técnico del Comité Ejecutivo Nacional del PVEM, Diego Guerrero Rubio, y el secretario de Acción Electoral, Misael Sánchez Sánchez.


“Comienza hoy una nueva etapa para el partido, con el respaldo absoluto del Comité Ejecutivo Nacional construiremos una plataforma ciudadana que nos ayude a ganarnos la confianza de la sociedad tabasqueña”, afirmó Madrazo Rojas.


Anunció que trabajará en varios ejes de acción encaminados al fortalecimiento del partido, mismos que consideran difundir el Plan Estratégico Estatal.


Los ejes son: iniciar una campaña estatal de afiliación; reforzar el trabajo municipal y distrital con programas específicos de activismo; dar a conocer la integración del Comité Ejecutivo Estatal; y trabajar muy cerca a los jóvenes para construir la Agenda Verde del partido.


Madrazo aseguró que está decidido a ciudadanizar al PVEM; “en este instituto político tenemos talento, tenemos las ganas y la oportunidad para crecer y convertir al partido en una verdadera fuerza política, que sea referente en la región sur-sureste”.


Aseguró que el partido vive una nueva etapa, por lo que subrayó que “el PVEM se caracterizará como un partido opositor sólido, abierto al diálogo, critico, pero siempre propositivo y buscando consolidar una agenda pública que le dé certeza, rumbo y orden a Tabasco”.