XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Economista. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Economista. Mostrar todas las entradas

marzo 07, 2017

Fallece el economista y político Jesús Silva Herzog-Flores

Fue economista, académico y político a los 81 años

Ciudad de México. – El director del Infonavit, David Penchyna informa del fallecimiento del economista, académico y político priista, Jesús Silva Herzog-Flores, a los 81 años.

Penchyna escribió en su cuenta de Twitter: "El Infonavit pierde hoy a su fundador y primer Director".

El actual director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores destacó que Silva Herzog-Flores fue un hombre de Estado y ciudadano ejemplar.

El Infonavit pierde hoy a su fundador y primer Director. Hombre de Estado y ciudadano ejemplar Descanse en paz Don Jesús Silva Herzog Flores— David Penchyna (@davidpenchyna) 6 de marzo de 2017

Jesús Silva Herzog-Flores fue secretario de Hacienda durante el gobierno del presidente José López Portillo y fue el primer director del Infonavit, creado en el gobierno de Luis Echeverría.

Nació en la ciudad de México el 8 de mayo de 1935 y fue profesor e investigador en la UNAM y el Colegio de México.

Se desempeñó como embajador de México en España durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari y en Estados Unidos bajo el mandato de Ernesto Zedillo.

En el año 2000 fue candidato del PRI a la Jefatura de Gobierno del entonces Distrito Federal.

En su época fue un economista que presidió el comité del tema petrolero que condujo a la nacionalización del petróleo en México en el gobierno de Lázaro Cárdenas.

También fue uno de los principales teóricos del desarrollo económico basado en la sustitución de importaciones y un prestigiado catedrático e investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México hasta sus últimos años, a pesar de una condición de pérdida de visión progresiva que le llevó a la ceguera aun estando en activo.

mayo 11, 2015

Murió Alexandre Lamfalussy, ‘el padre del euro’ y economista

Murió Alexandre Lamfalussy, ‘el padre del euro’ y economista


México, DF, 11 de mayo de 2015.- Murió a los 86 años de edad, Alexandre Lamfalussy, un economista belga a quien se le acredita como uno de los fundadores del euro, además encabezó la institución que se convirtió en el Banco Central Europeo (ECB).


El día lunes emitió se emitió un comunicado donde dijo el BCE que bajo el mando de Lamfalussy se colocaron los “cimientos” para la moneda multinacional.


Asimismo, lo definió como “uno de los padres fundadores del euro”.


Además, Lamfalussy encabezó el Instituto Monetario Europeo (EMI), con sede en Fráncfort, de 1994 a 1997.


El instituto sentó las bases para la creación de un banco central supra-nacional que manejara la nueva moneda.


Precisó, el instituto se convirtió en julio de 1998 en el Banco Central Europeo bajo su primer presidente, Wim Duisenberg. El euro fue presentado el 1 de enero de 1999 para su adopción por 11 naciones.


Hasta ahora es la moneda oficial en 19 países luego de la integración de Lituania en enero pasado.


Los países miembros han batallado a últimas fechas para reponerse de la deuda excesiva y el pobre crecimiento.


Como jefe del EMI, Lamfalussy ayudó a definir la estrategia de políticas monetarias de la institución y concebir los medios técnicos para la adopción de la moneda en varios países.


El ECB fija tasas de intereses a los países que utilizan el euro como moneda.



Detalle:


Lamfalussy nació en Hungría en 1929 y estudió economía en la Universidad Católica de Lovaina en Bélgica, así como en el Colegio Nuffield de la Universidad de Oxford, de acuerdo a una biografía publicada en el sitio web de la Universidad Católica de Lovaina.


También, fungió como director general del Banco de Acuerdos Internacionales de 1985 a 1993, un importante foro para los bancos centrales del mundo, con sede en Basilea, Suiza.


El Banco Central Europeo no detalló en el comunicado la fecha y la causa de muerte de Lamfalussy.



Murió Alexandre Lamfalussy, ‘el padre del euro’ y economista