XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Denuncian. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Denuncian. Mostrar todas las entradas

junio 24, 2015

Denuncian corrupción en el ayuntamiento de Atoyac

Denuncian corrupción en dependencia del ayuntamiento de Atoyac de Álvarez, Guerrero.


Alberto Solís; Atoyac de Álvarez, Guerrero, 24 de junio de 2015.- La ex trabajadora de la Unidad de Violencia, Griselda  Velázquez Ortiz, denunció que  hay serias anomalías en esa dependencia, donde  la directora  Lizbeydi Gómez Hernández descuidó la Unidad, “hay  robos.


Los casos no se le dan seguimiento, los trabajadores firman su entrada y su salida, nunca se la pasan ahí, por lo que nunca fueron atendidas las personas porque la directora nunca estuvo en la dirección,  ya que su trabajo lo tiene en la Secundaria 14.


La ex recepcionista de la Unidad de Violencia de este municipio, dijo que hay una computadora que aún sigue sin aparecer, había documentos de algunas personas que acudieron al lugar para ser atendidos, “no se sabe a un donde quedó;


En esa computadora llevaban fotografías e información confidencial que quedaron ahí, nunca se puso denuncia penal por la pérdida, quien sabe con qué fin se la robaron ni en que manos quedó”.


Dijo que hubo “casos fuertes como el de una menor de la colonia Loma Bonita, la menor tenía un caso fuerte, de la cual solo se la llevaron  con terapias durante dos años.


Esa directora corrupta que no le interesa nada más que el dinero no la dependencia, la pusieron a trabajar en el caso de la menor, a ella se le citó muchas veces a Tecpan pero no quiso ir porque no le interesaba nada sobre la menor agredida”.


Señaló que hubo más de 100 casos que no fueron atendidos porque la directora no se hizo responsable de atender los casos y turnarlos en las áreas correspondientes, “hubo muchos casos que quedaron en simples papeles porque no se turnaron a las diferentes áreas”.


Enfatizó que “hubo un romance entre los mismos compañeros de trabajo, la directora no puso la atención necesaria, aunque esto implicara la falta de ética y profesionalismo, por lo que la directora no hizo nada porque ella anda igual que las compañeras.


Ella permitía que se salieran a diferentes lugares aunque fueran horas de trabajo, dejando los casos y las personas sin atender, fue ella quien permitió que la Unidad se fuera abajo y aun así sigue, entran y salen personas ajenas a la Unidad, y ahí se la pasan quitándoles el tiempo a los demás, ella  tolera todo eso”.


Señaló que hay trabajadores de la Unidad que solo firman y se van, y así se la pasan toda la semana, “quizás le estén cubriendo algo a la directora de la Unidad porque le tienen mucha consideración”.


Pidió a las autoridades municipales que chequen esa área de la Unidad  de Violencia, “la cual  está echa un desorden, que se fijen  a quien despiden porque las personas que nada más van a firmar y se salen, esas son las que deben de ser despedidas  no yo que llevó más de 15 años trabajando y aun así me despiden siendo operadora política del PRI.”


Por lo que pidió que analicen su caso y sea tomado en cuenta para poder ser reincorporada nuevamente en su trabajo, “que vean cuantas veces he fallado yo, cuantas veces me he salido sin permiso alguno, y que de ahí valoren mi situación”.



Denuncian corrupción en el ayuntamiento de Atoyac

junio 07, 2015

Denuncian policías estatales de Guerrero que les prohibieron votar

Denuncian policías estatales que les prohibieron votar


Alejandro Caballero, Chilpancingo, Guerrero, 7 de junio de 2015.- Elementos de la Policía Estatal denunciaron que les quieren negar su derecho a votar “porque primero es el servicio que brindan a esta sociedad”.


Esto lo denunciaron en un comunicado que difundieron ayer sábado 6 de junio para el público en general, autoridades, opinión pública, medios de comunicación y redes sociales.


En este escrito denunciaron literalmente que “el general Almazán, secretario de seguridad pública del estado de Guerrero, quiere negarnos el derecho a votar poniendo como pretexto que primero es el servicio que brindamos a esta sociedad”.


Se quejaron de que les violan muchos derechos y consideraron que quitarles su derecho a la democracia no es justo.


Por lo que exigieron les respeten su derecho al voto o, en caso de no hacerlo, “nos veremos obligados a irnos en paro de labores y procederemos legalmente contra de nuestro titular por prohibirnos este derecho que por ley nos corresponde”, amenazaron.


Es lamentable que el gobernador de Guerrero, que afortunadamente para los guerrerenses no tarda en irse a su casa a descansar, que muchos quisieran que se fuera de Guerrero, declare primero que el derecho al voto es primordial, y que nadie lo puede ni debe evitar, que se debe tener libertad para el derecho a escoger el nuevo gobierno.


Pero ahora resulta que se siente perdido, insta a que la policía estatal no vote, como es esto, es inaudito, por eso es la preocupación de muchos guerrerenses sobre su salud mental, ya que en algunos discursos dice una cosa y de repente dice lo contrario a lo que dijo, la equizofrenia es algo que ya lo alcanzó en primer grado, pues el universitario de la UAGro ya raya en la locura, es importante que se atienda



Denuncian policías estatales de Guerrero que les prohibieron votar

mayo 29, 2015

Denuncian a comunitario por intento de homicidio

Denuncian a comunitario por intento de homicidio


Baldemar Gómez, Chilpancingo.-Denuncia un grupo de personas a un elemento de la policía comunitaria de la comunidad de los Saucitos municipio de Tecoanapa región de la Costa Chica, ante el Ministerio Público por intentó de homicidio en grado de tentativa y amenazas en contra de una persona que no da su nombre por temor a represalias.


El policía comunitario que es denunciado por vecinos de los Saucitos, se llama Román Sánchez Abarca, bajo los delitos de intento de homicidio en grado de tentativa; así mismo han dicho los denunciantes que cuándo esta de servicio, este policía es déspota y prepotente, amenaza a todo mundo, “sus mismos compañeros ya no lo quieren en su grupo de la policía comunitaria”.


Aclararon que carga un arma, que pide prestado a su cuñado, por eso anda haciendo de las suyas, recordaron que su función en la policía es dar seguridad a la población, no andar escandalizando y deteniendo a quien se le antoja, les falta al respeto, por eso solicitan a las autoridades fiscales y comunitarias frenar estos actos donde en vez de abonar a la paz, genera desconfianza entre autoridades y pobladores civiles.


Subrayaron que este señor denunciado que es integrante de la policía comunitaria del grupo que se ubica en la comunidad de los Saucitos, es oriundo de la comunidad de Tlayolapa, lugar donde los corrieron por que trabajaba de coyote, mismo que violaba a las mujeres en la frontera del norte del país, luego a varias personas les robo dinero, cuando fungía de estas actividades ilícitas.



Denuncian a comunitario por intento de homicidio

junio 27, 2014

Denuncian al diputado del PRD Oscar Díaz Bello

Foto del Diputado del PRD Oscar Díaz Bello


Dicen haber sido amenazados de ser levantados si no terminaban con el paro ayer y permitían el acceso al nuevo rector Pedro Jaimes.


Iguala, Gro., 27 de Junio.-En su segundo día de paro de labores y toma de instalaciones, académicos de la Sección 59 del SUSPEG presentaron una denuncia de hechos en la agencia del Ministerio Público en contra del diputado local perredista Oscar Díaz Bello, del ex rector Juan Adán Tabares y el director de finanzas David Xicotencatl por presuntas amenazas y hostigamiento en contra de los paristas.


Personal docente y administrativo adheridos a la sección 59 del SUSPEG encabezados por el secretario general Marcos Manuel Navarrete Magdaleno se presentaron en la Agencia del Ministerio Público del fuero común para presentar una denuncia de hechos en contra del diputado local del PRD Oscar Díaz Bello, al ex Rector Juan Adán Tavares y el Director de Administración y Finanzas de esa institución David Bernardo Xicotencatl Osorio, así como quien o quienes resulten responsables de presuntas amenazas de ser levantados y sacrificados sino dejaban libre las instalaciones y permiten el acceso del nuevo Rector Pedro Jaimes Carbajal.


De acuerdo a la breve información obtenida, los académicos en paro denunciaron que la noche del miércoles, un sujeto desconocido desde una distancia de varios metros les grito que tenían de plazo hasta este jueves para liberar las instalaciones o en caso contrario se atuvieran a las consecuencias pues sería levantados por un grupo armado con las consecuencias debidas pues nadie se metía con el diputado Díaz Bello y que a esto agregó que el nuevo Rector entrará les guste o no.


Después de la advertencia, el hombre se alejó con rumbo desconocido.


Navarrete Magdaleno declaró que luego de presentarse en un noticiero radiofónico recibió una llamada intimidatoria por parte del Director de Administración y Finanzas de la UTRN Xicotencatl Osorio.


Dijo que ante estos hechos tomaron la determinación de levantar formal denuncia penal el contra del legislador local y de sus colaboradores cercanos como presuntos responsables, a quienes responsabilizaron de lo que pueda suceder.


Sobre el paro laboral, dijo que no han tenido acercamiento con la Secretaria de Educación Silvia Romero Suárez que el asunto lo lleva el sub secretario quien les informó que  se tomarían decisiones al respecto por parte del Secretario de Gobernación en la ciudad de Chilpancingo, sin embargo dijo que mientras no haya solución la toma del plantel y paro laboral continuará. ANG


 


mayo 27, 2014

Denuncian a funcionario de Ssa por despojo de predios

 


Denuncian a funcionario de Ssa por despojo de predios  en Tlapa


Salvador Cisneros Tlapa, 27 de Mayo/ANG. Habitantes de la colonia Tepeyac exigieron al gobernador del estado y al cabildo municipal poner fin al despojo de predios que está haciendo ex presidente municipal y actual Jefe de Departamento de Adquisiciones de la Secretaría de Salud, el  Rufino Vásquez Sierra.


La denuncia es derivó debido a que los vecinos recuperaron una zona de áreas verdes destinada a la colonia y empezaron a limpiar y usar para sus actividades pero los Vázquez Sierra al enterarse quiso desalojar e intentar cercar el espacio a lo que los vecinos se opusieron y protestaron.


“estamos pidiendo al cabildo municipal que se realice una sesión para que se acuerde ratificar la posesión del predio que tenemos desde el 2002 y que este ex presidente se quiere apropiar, esto a pensar de que uno de sus hermanos, Hermenegildo Vásquez Sierra es síndico municipal, pero queremos confiar en el ayuntamiento que favorecerá a los vecinos de la colonia”, explico el representante Ubaldo segura.


Destaco que el proceso legal que mantiene el Vásquez Sierra se encuentra “amañado”, por lo cual los vecinos pelearan por la vía de la resistencia civil, el no desalojo, la no entrega del predio y el que el ayuntamiento actual avale la resistencia.


“lo único que queda es que el ayuntamiento negocie con estas personas para que se le reembolse lo que ya gastaron en este predio, el conflicto se tiene que definir y lo único que queda nosotros como colonia es resistir al despojo aunque corremos riesgos de que nos encarcelen o nos golpeen pero una lucha contra la injusticia siempre lleva sus riesgos”, aseguró


Resalto que la posición que mantiene en la Secretaria de Salud y el acercamiento que mantiene con el gobernador del estado ha ayudado a que Vázquez Sierra a facilitar los procesos legales de los predios que se ha apoderado.


“Él siempre ha estado cerca del gobernador  le ha cuidado la espalda, y aprovechándose de esa influenza aprovecha que a su hermano le den la sentencia favorable sobre el predio pero sabemos que se torció la ley porque de la misma forma se hicieron de otros predios, el que esta alado de la cruz roja, un terreno en la colonia Contlalco y un enorme terreno que ocupan para explotar la tierra como una cribadora”, concluyó Ubaldo Segura.