XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Aerolínea estadounidenses. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Aerolínea estadounidenses. Mostrar todas las entradas

marzo 14, 2017

Aerolínea estadounidenses suspende vuelos a Cuba

Frontier Airlines y Silver Airways  suspenden vuelos a Cuba

Cuba. - La aerolínea norteamericana Frontier se sumó a Silver Airways en la suspensión de sus vuelos a Cuba; el anuncio se comunico ayer por la misma aerolínea.

Desde ayer lunes dieron aviso de la suspensión; se dio por la saturación en la oferta y problemas operativos sin resolver; desde que se iniciaron las rutas comerciales a la Isla, en agosto de 2016.

Tiene previsto Frontier Airlines, con sede en Denver (Colorado); cancelar su ruta de Miami a La Habana a partir del próximo 4 de junio; debido a la escasa demanda, según destacaron medios de prensa.

En un comunicado de prensa, Frontier Airlines precisó: Las condiciones del mercado no se materializaron allí; y hay un exceso de capacidad en el mercado Florida-Cuba.

Por su parte, Silver Airways, ha calificado de "irracional" lo que han hecho otras aerolíneas autorizadas a viajar a Cuba; aunque obvian el hecho de que ellos mismos llegaron a ofrecer vuelos EE.UU.-Cuba por 49 dólares.

En todo caso, la aerolínea no considera que ese sea el camino, así que de momento prefieren concentrarse en sus destinos en Florida y Bahamas.

Esta falta de demanda y la sobrecapacidad de las grandes aerolíneas han hecho que las rutas cubanas no sean rentables para todos los transportistas; señaló en un comunicado Silver Airways.

Hay que recordar que a inicios de 2016 el Gobierno de EE.UU. autorizó 110 vuelos diarios a la Isla: 20 a La Habana y 90 otras ciudades cubanas.
JetBlue en un trayecto de Fort Lauderdale a Santa Clara, inauguró los vuelos directos el pasado 31 de agosto. Sin embargo, en los últimos meses no han sido pocas las aerolíneas que se han visto obligadas a bajar precios o a recortar sus frecuencias de viaje por la escasa demanda.

Hay que tener en cuenta que los norteamericanos todavía no pueden viajar libremente a La Habana, pues para hacerlo deben clasificar en uno de los 12 apartados que justifica un visado a la Isla.

Asimismo, Entre los problemas técnicos se citan los de distribución a través de agencias de viajes en línea y los acuerdos de código compartido, pese a que las primeras rutas comerciales de EE.UU. comenzaron hace ya varios meses.