XD

mayo 17, 2017

OMS designa mañana Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA)

Acciones de prevención y detección oportuna del HTA

Chilpancingo, Gro. – La Organización Mundial de la Salud (OMS) designa mañana 17 de mayo como el Día mundial de la Hipertensión Arterial (HTA).

Además, tiene el propósito de fortalecer las medidas de prevención, causas y tratamiento de esta enfermedad, a fin de evitar contraerla y con ello reducir infartos y accidentes cerebrovasculares.

La Secretaría de Salud de Guerrero conmemora este Día en las siete jurisdicciones sanitarias de la entidad, a través de la difusión de las medidas para prevenir este padecimiento asociado al incremento de sobrepeso y obesidad.

El cual afecta a mil millones de personas en el mundo, a través de pláticas, eventos y mensajes sobre las diversas formas de evitar padecer y controlar enfermedades crónico-degenerativas.

Por ello, reforzar la importancia de la prevención, la detección temprana, el tratamiento apropiado, el seguimiento y control de la hipertensión arterial, es necesario a fin de desacelerar la mortalidad entre la población de más de 20 años de edad.

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT), la prevalencia actual de Hipertensión Arterial en México es de 31.5 por ciento, siendo más alta en adultos con obesidad:

42.3 por ciento, que en adultos con Índice de Masa Corporal (IMC) normal: 18.5 por ciento, y en adultos con diabetes 65.6 por ciento, que sin esta enfermedad: 27.6 por ciento.

Además, durante la ENSANUT se pudo observar que del 100 por ciento de adultos hipertensos 47.3 por ciento desconocía que padecía HTA.

También, en Guerrero, durante el año 2016 se sumaron 42 mil 807 casos en tratamiento, estadística que ha ido aumentando con el paso de los años.

En México, la mortalidad por hipertensión está dentro de los primeros lugares entre la población económicamente activa y aunque se tienen programas de prevención con acciones específicas para reducir o controlar a esta   enfermedad.

Tiene gran importancia que la población adopte un estilo de vida saludable para lograr los resultados esperados y reducir las complicaciones derivadas de las mismas.

Por lo tanto, tiene que trabajar más el corazón para bombear la sangre, lo cual, si no se controla, puede provocar infarto de miocardio, hipertrofia ventricular e insuficiencia cardíaca.

El Departamento de Enfermedades Crónico Degenerativas, que dirige el doctor José Astudillo Nava, llevarán a cabo actividades, en el marco del Día Mundial del Hipertensión, con el  lema:

“Conoce tus Números”, el 17 de mayo, se realizarán detecciones en las unidades de Salud.

Sabías que la hipertensión arterial es el padecimiento multifactorial caracterizado por aumento sostenido de la presión arterial sistólica, diastólica o ambas 140/90 mmHg, es una afección en la cual la presión en los vasos sanguíneos, que llevan la sangre desde el corazón a todo el organismo, cada vez que este órgano late, es continuamente alta.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario