XD

abril 03, 2017

Seguridad interior: ¿condenada por la CNDH?

Seguridad interior: ¿condenada por la CNDH?

Café Político. Por: José Fonseca.

Todo parece indicar que a los diputados les faltó el temple necesario para tomar decisiones que no son populares en el círculo rojo, dentro del cual se agruparon todos los prejuicios contra militares y las malquerencias políticas y académicas.

La iniciativa de ley de seguridad interior que daba certeza al rol de militares en el combate al crimen organizado, oootra vez se quedará en la orilla, pues el período ordinario de sesiones termina a finales de abril.

El clavo que faltaba a los opositores lo llevó el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos Raúl González Pérez, pues fiel al sello de la casa propuso “soluciones más integrales” y demostró cómo los prejuicios nublan hasta a las más lúcidas inteligencias.

Empiezan las campañas, la moneda en el aire

INCERTIDUMBRE

Ya están en marcha las campañas para disputarse las gubernaturas de Coahuila, Nayarit y el Estado de México, los recientes escándalos de corrupción aportan el indispensable ingrediente de “basta” que sazona desde hoy los discursos de campaña.

Quizá unos más que otros, pero de una u otra manera, todos los candidatos que desde hoy están en campaña se tendrán que jugar el todo por el todo, pues apuestan su carrera política.

Por más que haya quienes creen en que los resultados ya están escritos, la única realidad es que, digan los digan los amargosos, la decisión estará en manos de los millones de ciudadanos que acudan a votar. Eso es lo que crea la democrática incertidumbre.

Completo el INE para elección presidencial

ACUERDO
En medio de los escándalos de la pasada semana pasó casi inadvertida la noticia de que en la Cámara de Diputados se llegó a un acuerdo y fueron designados los tres consejeros electorales que sustituyen a quienes dejan el Instituto Nacional Electoral.

“Fue por cuotas”, dicen los hipócritas que se suponen custodios de la democracia. Fue un acuerdo político en un órgano político, como lo es la Cámara de Diputados. Así han sido elegidos todos los consejeros desde 1997. Y sí, todos han tenido antecedentes de algún vínculo político.

Sólo repasen las biografías del mítico Instituto Federal Electoral que encabezó José Woldenberg. Sólo la ingenuidad o la perversa intención de engañar puede decirnos que aquel mítico IFE no fue el resultado de un acuerdo entre partidos.

NOTAS EN REMOLINO

Si el dirigente nacional de Morena Andrés Manuel López Obrador; insiste que quienes se incorporan no buscan puestos, se va a quedar sin prospectos a la hora de la gran elección del 18… El malhumor de algunos por las decisiones judiciales les lleva a cuestionar hasta al juicio de amparo. Quieren fallos a conveniencia de la opinión populachera.

Y todavía alegan estar a favor del Estado de Derecho… Algunas de las recientes consignaciones no han sido sometidas a la prueba del ácido de impugnaciones ante la justicia federal.

Cuando eso ocurra, sabremos de la solidez de las investigaciones… La única ventaja, sí que es alguna le queda, al candidato priísta a la gubernatura de Nayarit Manuel Cota; es que siempre estuvo en su contra el actual gobernador Roberto Sandoval…

El senador Miguel Barbosa, anuncian, hoy renuncia al PRD y de inmediato irá a la campaña; de la pejista Delfina Gómez en el Estado de México. Se confirma la sabiduría del refrán popular: la cabra tira al monte…

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario