XD

marzo 23, 2017

Jóvenes de 15 a 25 años padecen del riñón en México

Diabetes mellitus o hipertensión arterial, enfermedad del riñón

Guadalajara, Jalisco. – Las enfermedades del riñón afecta a jóvenes de 15 a 25 años en México y no solo a personas de la tercera edad, trayendo como consecuente una enfermedad crónica como diabetes mellitus o hipertensión arterial.

Las enfermedades más crónicas del riñón son: Cáncer de riñón, Creatinina, Enfermedad renal crónica, Insuficiencia renal, Orina y micción, Piedras en los riñones, Problemas de los riñones asociados con la diabetes, Quistes renales.

La doctora Karina Renoirte López, presidenta de la Asociación de Nefrólogos de México; así lo dio a conocer y criticó que a nivel nacional no se tenga un registro sobre el número de personas; que padecen esta silenciosa enfermedad.

Datos aportados por la doctora dan a conocer un déficit de nefrólogos; ya que en el país existen 1,100 para atender a la población adulta y 200 para niños.

Aparentemente, esta enfermedad tiene que ver con la calidad del agua; pues puede haber metales pesados o en la población rural que tenga contacto con pesticidas o agroquímicos; y que esté contribuyendo a que se tenga una alta incidencia de enfermedad renal en personas jóvenes; en etapa reproductiva y trabajadores.

Señaló que se trata de personas del área rural entre 15 a 25 años varones. Indicó que es la tercera causa de mortalidad hospitalaria en el país; ya que en 1999 estaba en el número 17 y ahora ocupa el tercer lugar como grave causa de mortalidad hospitalaria.

Mencionó que se acaba de conmemorar el día Mundial del Riñón, que se viene celebrando; desde el 2006 a iniciativa de la Federación Internacional de Nefrología; ya que esto no es un problema en México sino del mundo; debido a que por los cambios de hábitos de la sociedad industrializada y el sedentarismo.

El Día Mundial del Riñón es concientizar sobre los factores de riesgo para enfermedad renal detección temprana y tratamiento temprano.

De acuerdo con un estudio por parte de la Universidad de Guadalajara, porque alrededor de la zona de Lago de Chapala; en una región muy particular que se llama Juan Citlan, hay una alta incidencia de jóvenes con esos padecimientos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario