XD

marzo 22, 2017

Jueves 23 de marzo

Jueves 23 de marzo

Vértice. Por: Catalina Leal ‘Alfonsina’.

La iniciativa de Ley “Sin Voto No Hay Dinero” del diputado federal independiente de Zapopan, Jalisco, Pedro Kumamoto (27 años de edad), quedó agendada en Comisiones de Puntos Constitucionales en la Cámara de Diputados. Al día 16, se encontraban sin postura 13 “pluris” y 15 de elección popular.

Kumamoto forma parte de esa juventud que observa, analiza y actúa para “que nos volvamos a enamorar de la Democracia” (con mayúscula).

Busca lograr dos reformas, una al Artículo 4 de la Constitución, la otra al Artículo 51 de la Ley General de Partidos Políticos y modificar la fórmula en que los partidos reciben dinero.

Propone cambiar la fórmula; ya no más votos totales (padrón electoral) vayan o no vayan a votar, o bien acudan para anular su voto y hasta los que una vez sacaron su credencial de elector, pero no salen a votar.

El año electoral 2015, los partidos recibieron 4 mil 053 millones 569 mil 957 pesos, sin esforzarse en conseguir el voto popular, nadando de muertito con las alianzas.

Kumamoto propone dar a los partidos el 65 por ciento de una UMA (Unidad de Medida y Actualización) tasada en 73.04 pesos diarios vigente desde 2016.

Votos reales; no por padrón. Así se genera un ahorro de 2 mil 253 millones 304 mil 202 pesos al año. Argentina, Uruguay, República Dominicana, Paraguay, Panamá y Chile ya lo hacen.

El INE dijo a los partidos que no podrían lanzar candidatos en alianza. Ah, pero bien que fragmentan el voto y cobran por ello.

México necesita un aborto masivo de partidos vividores y que se queden únicamente los que actúen con ideología definida, compromiso verdadero y que su plataforma resista cuestionamientos de expertos. Que su proyecto no sea una vil patraña para ganar.
Que los chapulines no regresen a su puesto. Basta de chapulines. Ya es hora de que se queden sin Juan y sin las gallinas.

Los contribuyentes no podemos mantener más vividores. ¿Cuándo lo van a entender?, ¿cuándo nos van a demostrar que de verdad nos representan a los mexicanos… no a las transnacionales, no a su codicia personal?

Y que su gabinete (de los tres niveles de Gobierno) no sea un club de amigos que para nada tienen el perfil que requiere el puesto que aceptan encantados. Respetado lector, recuerde que desde este momento nos están robando.

¡Decídete a ser feliz hoy!

@_A_lfonsina

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario