XD

noviembre 18, 2016

Asiste CEAV con familiares de personas desaparecidas en Chilapa y Zitlala

Asiste Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, con familiares de personas desaparecidas en Chilapa y Zitlala


CEAV


Chilapa Guerrero, 17 de Noviembre del 2016

Hoy en conocido salón de fiestas, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), asistió; para atender a los familiares de personas desaparecidas en Chilapa y Zitlala.

En esta reunión estuvo Julio Antonio Hernández Barrios, Presidente de la CEAV, quien escuchó a los familiares; de los municipios antes mencionados sobre las desapariciones de sus seres queridos.


Ante ello el titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, CEAV) dio a conocer; que se brindará apoyo a las familias entre las que destacan becas y proyectos productivos.



Entrevistada

En entrevista por separado Hernández Barrios, señaló que el motivo de su visita era informarle a las víctimas; que tienen derechos de ayuda de asistencia de atención, acceso a la justicia; a la verdad y a la reparación integral que incluya medidas de satisfacción, de no repetición para ellas.

“Me voy con el alma hecha pedazos realmente, una cuestión de mucho dolor; de mucho sufrimiento, de mucha falta de respuesta de familias, que se fue su ser querido; y no han tenido ni una respuesta; necesitamos decirles que hay una mano que les va ayudar”; indicó a pregunta de un reportero sobre que se llevaba de esta reunión.

Julio Antonio Hernández expuso que muchas veces junto con la persona desaparecida; se va también la fuente de ingresos de la familia; y lo poco que les queda lo dan para la búsqueda de su familiar.
Por ello anunció que les otorgarán becas de tal manera que ningún niño de Chilapa se quede sin ir a la escuela.

Respecto a las medidas de no repetición, indicó que ellos como Comisión están buscando las medidas; a través de brindarles seguridad a las personas porque hay quienes tienen miedo de presentar su denuncia.

Reveló que estos casos de Chilapa están en todo el país y por lo tanto la Comisión atiende en Veracruz y Tamaulipas, “acabamos de estar en Torreón en Baja California Sur y por supuesto todas las victimas del país merecen un trato digno independiente de donde se encuentren geográficamente”.

Para culminar Hernández invitó a las personas que denuncien ya que dijo que es muy difícil que el estado pueda realizar una búsqueda, para que puedan tomar las muestras del ADN y puedan ser comparadas con sus familiares.



Se siguen sumando casos de desapariciones de Zitlala

Por su parte el vocero del Colectivo Siempre Vivos de Chilapa, José Díaz Navarro, reveló que cada vez más familias de Zitlala se siguen sumando porque tienen casos de familiares desaparecidos.

“Desafortunadamente las víctimas siguen surgiendo día a día, siguen los desaparecidos, siguen los homicidios, siguen los secuestros. Se están integrando en nuestro colectivo y obviamente nosotros en lo que podemos los vamos asesorando y tienen las puertas abiertas para que accedan a los recursos que tenemos derecho como víctimas”, indicó.

Entrevistado después de tener una reunión con integrantes de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, Díaz Navarro destacó que la gente apenas empieza hablar, a despertar, a romper, el miedo y silencio que cuando surge este problema se quedan “paniqueados”, amenazados y no se quiere hablar de ese tema.
Familia García

De lo de la familia García Feliciano que desapareció en la comunidad de Tlaltempanapa, perteneciente al municipio de Zitlala, Díaz Navarro señaló que no hay resultados de la investigación, “ahorita vamos a contactar al muchacho Celso, que es el que está a cargo de la búsqueda o a la denuncia de su familia”.

El vocero de los Familiares de los Desaparecidos, reveló que en esa misma comunidad en donde hay al menos mil habitantes, haya 282 desplazados por la violencia, además de que hay 20 casos de personas desaparecidas.


Incluso indicó que el día de ayer donde hubo dos ejecuciones en pleno centro de Zitlala, la misma gente de ese lugar identificó a los agresores quienes pertenecían a la población de Tlaltempanapa.

A pregunta expresa de que el gobierno de Zitlala apoyará a las familias que tienen familiares desaparecidos como en el caso de Chilapa en donde el gobierno apoya cada mes a las familias, José Díaz indicó que ya se está viendo eso con el gobernador, porque el Alcalde Roberto Zapoteco no ha tenido tiempo de atenderlos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario