XD

septiembre 07, 2016

Autoridades informan que en un año a 46 mil 331 extraviados

Autoridades estatales y federales localizaron a 46 mil 331 personas reportadas; como desaparecidos o no localizas el 5% se reportan muertas.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP); informó al Senado que en un año las autoridades estatales y federales localizaron a 46 mil 331 personas reportadas como desaparecidas o no localizadas, pero todavía no se encuentra a 27 mil 887, la mayoría jóvenes de entre 15 y 39 años de edad; cifra que es 10% mayor a la cifra de un año anterior.

Respaldado por la Secretaría de Gobernación y por la Procuraduría General de la República; el reporte da cuenta del total de localizados a lo largo de un año, y detalla que de los 46 mil 33 que se ubicaron, 43 mil 973 fueron encontrados con vida, lo que representa 95% de éxito, mientras que dos mil 358 estaban muertos.

El reporte, que es el segundo que se entrega al Senado, da cuenta de las estadísticas de todo el año 2015 y precisa que se registraron 26 mil 898 personas desaparecidas correspondientes al fuero común, es decir, responsabilidad de los gobiernos estatales, mientras que 989 personas se relacionan con delitos del fuero federal, lo que hace un total de 27 mil 887 personas no localizadas o desaparecidas.

Comparado con las cifras dadas a conocer el año pasado; cuando se registraron 25 mil 230 desaparecidos o no localizados, se observa un aumento de 10 por ciento.

La entidad con el mayor número de personas desaparecidas y cuya localización corresponde a la Federación, es Guerrero, con 247 casos; le sigue Tamaulipas, con 137; Veracruz, con 165; Coahuila, con 53; Michoacán, con 49; Ciudad de México, con 42 y Estado de México, con 26; esas entidades concentran 72.9% del total de personas desaparecidas o no localizadas.

Para el caso de los 26 mil 898 personas no localizadas y que corresponden al fuero común; se mantienen Tamaulipas, Estado México, Jalisco, Nuevo León, Sinaloa y Chihuahua, como las entidades con más casos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario