XD

septiembre 24, 2016

Escritor Juan Villoro se presentará en Mérida

"Tiempo transcurrido" del escritor Juan Villoro se presentara en una actividad de lectura-concierto.


Recibirá el 2 de octubre próximo el espectáculo “Mientras nos dure el veinte. Rock y Literatura”, a partir del libro “Tiempo transcurrido”, del escritor Juan Villoro, quien llega a los 60 años de edad.

Esta presentación se llevará a cabo en el Gran Museo del Mundo Maya, en Mérida, Yucatán.

La actividad de lectura-concierto contará con la presencia del mismo Villoro; acompañado por los músicos Diego Herrera, Alfonso André, Javier Calderón y Ernick Yoshua, de acuerdo con información de la autoridad cultural del estado de Yucatán.

Ganador del premio el Herralde de Novela en 2004, por “El testigo”, el escritor, narrador; y cronista mexicano Juan Villoro nació el 24 de septiembre de 1956, hijo del reconocido filósofo Luis Villoro.

De niño gozó de una vida cómoda y se vio influenciado por su padre, con el tiempo y con los estudios; llegó a formar sus propios análisis sobre el concepto de la sociedad y de la vida.

Villoro se inclinó por estudiar Sociología en la Universidad Autónoma Metropolitana; para luego adentrarse en la narrativa literaria, formando parte del taller de cuento impartido por el célebre escritor Augusto Monterroso (1921-2003).

De acuerdo con el portal “la Enciclopedia de la Literatura en México”, el escritor fue productor y conductor del programa “El Lado Oscuro de la Luna” en Radio Educación; se desempeñó como secretario de la coordinación editorial de Notimex; y ocupó el cargo de director de la Jornada semanal.

Según el portal “biografias.es”, el también cronista fue jefe de redacción en las revistas “Proceso” y “Pauta”; y colaboró con otras como “Cambio”, “Gaceta del Fondo de Cultura Económica”, “La orquesta”, “La Palabra”, “Vuelta” y “Nexos”, entre otras.

Villoro ha incursionado en distintos géneros de la; literatura, como la novela, cuento, literatura infantil y juvenil, teatro, ensayo, crónica y periodismo literario.

Es autor reconocido de obras como “Materia dispuesta” (1997); “Los culpables” (2007); “El taxi de los peluches” (2008); “Roberto Bolaño: la escritura como tauromaquia” (2002); “Vida y muerte de Diego Armando Maradona” (2012) y “Conferencia sobre la lluvia” (2013).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario