XD

julio 29, 2016

Empresarios se marchan de Acapulco por inseguridad

Empresarios se marchan de Acapulco por inseguridad

Empresarios

Ya no pueden con las cuotas del crimen organizado.

CIUDAD DE ACAPULCO (NOTIMUNDO)

Evodio miente; Comerciantes de la costera Miguel Alemán, como Jaime huerta.

Presidente de la asociación de los Auténticos Locatarios del Mercado de Artesanías de La Diana.

Comentó que son más de 800 empresas que cierran negocios tan sólo en el puerto turístico.

Y en lo que va del año, 200 han cerrado en la costera "Miguel Alemán".

Evodio miente; se pierden miles de empleos por la inseguridad en Acapulco: Turisteros.

Como una estrategia fallida que cada vez más incrementa la desesperanza y el pesimismo de los diversos sectores de la sociedad en Acapulco.

Entrevistados en diferentes escenarios, cuando han protagonizado protestas contra los tres órdenes de gobierno.

Huerta Villanueva mencionó que el daño por los hechos violentos en el puerto es progresivo e irreversible, "algunos empresarios y turisteros ya no pueden más.

Sus inversiones se caen a pedazos por la ola de inseguridad que nos ha afectado desde septiembre del año pasado.

Por lo que de no haber una solución a tiempo, miles de empleos están en riesgo de perderse", dijo.

"Evodio miente. Te lo digo con toda sinceridad. Estamos quebrados.

No nada más nosotros como comerciantes de artesanías, sino la mayoría de los pequeños y medianos empresarios de la Costera.

Quienes vemos con añoranza los años en los que había abundancia en Acapulco, sin embargo, ahora el turismo que llega, trae lo necesario, por lo que difícilmente compra en nuestros locales", comentó.

Criticó la estrategia del gobierno municipal en el sentido de promover los destinos del puerto, cuando Acapulco brilla por sí solo, "no entendemos por qué gastan tantos recursos económicos en atraer visitantes de otras partes del mundo.

Cuando lo que deberían de hacer es apoyar a los pequeños y medianos empresarios, quienes nos morimos de hambre ante las mínimas ventas que tenemos", acotó.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario