México recibe Tratado sobre el Comercio de Armas
Cancún, Quintana Roo, 24 de agosto de 2015.- México recibe Tratado sobre el Comercio de Armas, como muestra del compromiso hacia el mismo gobierno.
Asimismo, se hará por la paz y seguridad internacional del país, el cual será sede de la Primera Conferencia de los Estados Partes (1CEP).
El Tratado se llevara a cabo del 24 al 27 de agosto, en Cancún, Quintana Roo, señaló.
La cancillería explicó en un comunicado, que esa reunión contará con la presencia de ministros de relaciones exteriores, funcionarios de alto nivel de todo el mundo.
También estarán los representantes de organismos internacionales, organizaciones regionales, de la sociedad civil organizada, la industria y la academia.
Entre otras personalidades, participarán el ex presidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Oscar Arias Sánchez.
El secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña, presidirá el segmento de Alto Nivel de la Conferencia.
Además de hospedar la conferencia, durante el último año México ha presidido el proceso preparatorio de la 1CEP y funge como Secretaría Provisional del Tratado.
A la fecha, la regulación del comercio de armas cuenta con un marco jurídico internacional gracias a la adopción del Tratado sobre el Comercio de Armas (TCA).
Además, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) efectuada el 2 de abril de 2013 y su entrada en vigor el pasado 24 de diciembre.
Será responsabilidad de los Estados Parte del Tratado sobre el Comercio de Armas poner en práctica el funcionamiento de ese instrumento jurídico.
Dará inicio el marco de la Primera Conferencia, mediante la construcción de un andamiaje institucional y procedimental.
El Tratado sobre el Comercio de Arma entró en vigor al momento de reunir 50 ratificaciones. A la fecha, 130 Estados lo han firmado, aunque sólo 72 lo han ratificado.
Asimismo, México será uno de los primeros países en firmar y ratificarlo, el 3 de junio de 2013 y el 25 de septiembre de 2013, respectivamente.
La adopción del Tratado sobre el Comercio de Armas representa un logro histórico, al constituir el primer instrumento internacional que establece normas comunes.
Eventualmente, prevén jurídicamente vinculantes regular las transferencias de armas convencionales, con objeto de fomentar un comercio responsable y evitar su desvío al mercado ilícito.
México recibe Tratado sobre el Comercio de Armas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario