Cofece: Empresarios no deben manipular precios de productos
México, DF, 18 de agosto de 2015.- Cofece: Empresarios no deben manipular precios de productos, advirtió el regulador que la Ley Federal de Competencia Económica sanciona todo acuerdo o intercambio de información entre competidores.
Exhortó a las cámaras y asociaciones empresariales que eviten que sus agremiados se pongan de acuerdo para fijar precios a los productos ante la depreciación del peso.
El regulador señaló que por objeto o efecto fijar, alterar o manipular los precios debido a que se trata de acciones que son consideradas prácticas monopólicas absolutas.
Ante el alto precio del dólar frente al peso mexicano.
La Cofece aclaró que la determinación de precios es una decisión individual e independiente de cada agente económico.
Se mantendrá atenta sobre posibles acciones que perjudiquen a los consumidores.
En fechas recientes, hemos sido testigos de una depreciación de la moneda nacional, lo cual no necesariamente debería traducirse en un aumento de precios.
En cualquier caso, e independientemente del curso de las variables macroeconómicas relevantes, el precio debe ser una decisión individual e independiente de cada agente económico, y no una concertación.
La Cofece señaló que por Ley está terminantemente prohibido generar acuerdos, convenios, contratos o combinaciones o intercambios de información.
Tanto, entre agentes competidores entre sí, que tengan por objeto o efecto fijar, elevar, concertar o manipular los precios.
Asimismo, tendrán que coadyuvar, propiciar o inducir en representación o por cuenta y orden de los competidores en el acuerdo para fijar o manipular precios, notificó.
Cofece: Empresarios no deben manipular precios de productos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario