XD

mayo 14, 2015

Mel Gibson vs. Tom Hardy: Mad Max regresa después de 36 años

Mel Gibson vs. Tom Hardy: Mad Max regresa después de 36 años


Guadalajara, Jalisco, 14 de mayo de 2015.- La cuarta cinta en la franquicia de Mad Max llega las salas de cine este 15 de mayo “Furia en el camino”.


Precisó, durante treinta años, los cinéfilos aficionados a los filmes de acción vivieron bajo el entendido de que la película australiana Mad Max era una trilogía.


En 1979 fue la primera entrega de Mad Max cuando presentó un futuro postapocalíptico, con una sociedad en donde los instintos de supervivencia generan un pandillerismo en la carretera.


Policía de formación, el personaje principal de la franquicia cinematográfica es Max Rockatansky, interpretado por Mel Gibson en la primera cinta, en la secuela de 1981 y en la tercera parte, de 1985.


Para su espectacular regreso, el actor que encarnará a Mad Max es Tom Hardy.


Protagonistas de ayer y hoy


El actor inglés apenas era un bebé cuando la primera película de Mad Max llegó a la pantalla grande. George Miller lo eligió luego de intentos fallidos de filmar la cinta con Mel Gibson.


Max (Tom Hardy), es un antihéroe interesante de interpretar: Hay una transición en Max, es como una bestia en la vida salvaje, está aislado, no tiene voz; al ser perseguido y escapar de su situación conoce a Furiosa, y encuentra su voz, declaró el actor.


Agregó: Desde el punto de vista del personaje, Max ha tenido muchos horrores y traumas en su vida. Solo quiere que lo dejen en paz, sólo desea irse a casa, pero carece de ella, y eso lo enloquece.


Para el público de cine, uno de los papeles más memorables de Hardy es el de Bane, dentro de la saga de Batman según Nolan. Otra celebrada cinta en la que participó es “Inception” (2010), del mismo director.


Por su parte, Mel Gibson dio vida al antihéroe Mad Max cuando llevaba menos de un lustro en la industria del cine.


El éxito de la película le abrió las puertas de Hollywood. Ya en los ochenta afianzó su carrera, para luego colocarse detrás del lente y apostar por la dirección en los noventa.


Con esa faceta, “Corazón valiente” (1995) le dio los dos premios Oscar que tiene. Los acercamientos de Miller con Gibson para la cuarta parte de Mad Max sucedieron a comienzos de este siglo, cuando el actor aún podía ofrecer un aspecto juvenil.


Pasados diez años más, y con el proyecto pospuesto una y otra vez, Miller descartó a Mel Gibson.


La coprotagonista es Joanne Samuel cuando Mad Max irrumpió en el cine internacional.


A diferencia de Mel Gibson, la actriz australiana no continuó con mucha presencia en el cine, pues se dedicó más a actuar en series de televisión, con esporádicas apariciones en cintas, como La danza de las sombras en 1987, donde trabajó junto a Nicole Kidman.


En la pelicula “Furia en el camino”, la mujer elegida fue Charlize Theron, actriz y modelo que ya cuenta con una larga carrera en el cine. Imperator Furiosa es el papel que interpreta en esta versión: una mujer de cabeza rapada y carácter fuerte, no por nada es sobreviviente en una humanidad desmoronada.


En los filmes clásicos Miller también fue coguionista con James McCausland (1979), con Terry Hayes en dos ocasiones (1981 y 1985). En “Furia en el camino” compartió créditos en la autoría del guión con Brendan McCarthy y Nick Lathouris.



Mel Gibson vs. Tom Hardy: Mad Max regresa después de 36 años

No hay comentarios.:

Publicar un comentario