XD

julio 16, 2014

Confiesa crimen que cimbra a Querétaro

Plaza de armas por: Sergio Arturo Venegas Ramírez


Cadereyta: Sabino


Jesús Almaraz Esquivel fue un estudiante destacado en la Universidad Autónoma de Querétaro, Campus Cadereyta. Era, este joven de 21 años, el responsable del proyecto universitario Foper-Conacyt, creado en 2012.


Ese programa impulsado por el rector Gilberto Herrera ha apoyado a jóvenes en el desarrollo de ideas dirigidas a generar cambios en el entorno universitario y local, así como contribuir a la solución de problemáticas sociales con proyectos educativos, ecológicos, deportivos, productivos, económico – administrativos, culturales, de investigación, en infraestructura, de salud y tecnológicos. El apoyo consiste en una cobertura de hasta 50 mil pesos para uso exclusivo de equipo de trabajo, acervo bibliográfico, materiales, becas para un máximo de cuatro colaboradores y la presentación final de resultados, a través de un evento académico.


Destaco lo de Conacyt porque dimensiona el peso que este joven tenía en el estudiantado universitario de Cadereyta.


Digo tenía porque desafortunadamente, el día que cumplió 21 años, sábado 1 de junio de 2014, por la noche, desapareció en el trayecto del Barrio del Demiño al de Los Vázquez, en la cabecera municipal.


No se volvió a saber de él. Su familia hizo hasta lo imposible por localizarlo: se reunieron con autoridades estatales y universitarias, pero pareciera que a Jesús, literalmente, se lo comió la tierra.


Al día siguiente, 2 de junio, los padres del desaparecido presentaron la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público, quienes abrieron la averiguación CH/22/2014.


Arsenio Durán declaró unos días después que “desde el momento en que se levantó la denuncia correspondiente, estamos tratando de dar con el paradero del alumno desaparecido, a través de una investigación de los lugares que frecuentaba el joven y personas con quienes tenía contacto frecuente”.


Además, la familia mandó imprimir mantas que colocaron en Cadereyta y municipios cercanos, como el de Ezequiel Montes.


Pero sucedió la inaudito: Para evitar que se generera “paranoia” en Cadereyta, el alcalde priista Rodrigo Mejía Hernández ordenó quitar de las calles volantes y lonas que describían las señas particulares de Jesús Almaraz.


Esto causó indignación entre la comunidad y casi linchan al presidente municipal, quien tuvo que recular ante tan absurda orden.


Pasaron los días, semanas, mes y medio de espera con la familia destrozada por no saber nada de este joven.


Los medios de comunicación difundieron la historia, pero nada se supo del paradero de este joven que también destacó en el ámbito deportivo universitario. Era, para decirlo claramente, un estudiante de diez.


El rastreo del joven Almaraz Esquivel no se limitó a Querétaro, estados como San Luis Potosí, Hidalgo, Michoacán, Estado de México y el Distrito Federal, trabajaron con la Procuraduría de Justicia de la entidad.


Nada se supo.


-MESÓN SANTA ROSA-


Hasta el lunes.


Un hombre de 48 años, de nombre Melchor García Gallardo, se presentó en las instalaciones de la Policía Municipal de Cadereyta. Ante uniformados  dijo ser el asesino del estudiante Jesús Almaraz Esquivel, a quien habría matado y enterrado en su domicilio, ubicado en el mismo municipio.


Según esta persona, habría decidido revelar el homicidio porque no “aguantaba el remordimiento”, en un hecho que ha cimbrado a la sociedad queretana que anoche no digería el caso.


La policía llegó al lugar y al escarbar donde el presunto homicida habría enterrado al joven se percibió un olor a descomposición, por lo que la policía se llevó detenido al presunto asesino confeso y solicitó una orden de cateo.


Por la tarde, elementos de la Dirección de Investigación del Delito localizaron un cadáver con avanzado estado de descomposición, mismo que fue trasladado al servicio médico forense para su necropsia y pruebas de ADN.


El sujeto detenido dijo que mató al joven por problemas con el padre de éste, versión que no ha sido confirmada por las autoridades, quienes esperarán los resultados de los análisis para saber si se trata de Jesús Almaraz Esquivel.


Ojalá no.


-OÍDO EN EL 1810-


El viernes estará en Querétaro David Alfaro Juan, dirigente juvenil de la CNOP, para participar con Juan José Ruiz en trabajos preparativos a su convención.


Se mueven.


-¡PREEEPAREN!-


Oceanografía invirtió millonarios recursos en equipos marítimos. Nadie duda que la empresa de Amado Yáñez tenía lo más avanzado.


Como el naviero Osa Goliath, valuado en 245 millones de dólares y que, entre otras cosas, tenía tres grúas; la primera podía cargar hasta 2 mil toneladas; las otras podían soportar cien toneladas cada una.


Además de cine, helipuerto, gimnasio y dormitorio para 300 personas. Fue construido en 2009 y ahora localizado en Aruba, luego de zarpar tras la detención de Amado Yáñez, quien al parecer no terminó de pagar la embarcación comprada en 2012.


Mar de fondo en el tema y el silencio de Mario Ávila, ex directivo de Pemex y protegido de la familia Mouriño; Martín Díaz, socio de Amado Yáñez, quien se encuentra en calidad de prófugo, mientras el dueño de Gallos Blancos está libre al pagar fianza.


¡Qué país!


-¡AAAPUNTEN!-


Calixto de Santiago Silva, presidente del Colegio de Abogados Litigantes de Querétaro ofrece asesoría jurídica al empresario David Roque para esclarecer el tema de los moches, en donde están involucrados el diputado federal Marcos Aguilar y el presidente municipal Edgar Montes.


Por cierto, sobre este asunto, en Twitter se creo el hashtag #elpillomayor, en referencia a los supuestos moches en los que está involucrado Marcos Aguilar.


Bueno, ayer llegó al cuarto lugar del trending topic en México, según Trendinalia.


-¡FUEGO!-


Directivos de Gallos Blancos presentaron el nuevo uniforme del equipo propiedad de Olegario Vázquez Aldir.


Por cierto, además de hotel, el reconocido empresario podría –igual que Reforma- estrenar periódico en Querétaro este mismo año.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario